Ni garbanzos ni huevo: este superalimento tiene más proteínas que el pollo y es muy versátil
Las proteínas son un nutriente esencial en la dieta de cualquier ser humano. Su origen puede ser vegetal o animal.
Las proteínas son esenciales para una dieta equilibrada, ya que son bloques constructores fundamentales en el cuerpo. Existen superalimentos ricos en proteínas que aportan las cantidades necesarias para el organismo.
Estos nutrientes contribuyen al crecimiento y reparación de tejidos, fortalecen el sistema inmunológico y participan en la síntesis de enzimas y hormonas. Una dieta basada en proteínas o con un alto porcentaje de ellas, proporciona una sensación de saciedad, apoyando la regulación del peso.
Es clave comprender la importancia de incluir fuentes de proteínas y/o superalimentos en la dieta, ya que estos nutrientes promueven la salud muscular, ósea y metabólica, esencial para mantener un organismo fuerte y saludable.
Este es el método casero para quitar la grasa del cabello
Los 7 mejores jugos que sacian el hambre y no engordan | Son variados y se toman a cualquier hora
Este es el superalimento que tiene más proteínas que los garbanzos
Consumir proteínas de alto valor biológico ayudan a mejorar el peso y protege el corazón, dándole una mejor salud cardiovascular al cuerpo.
La legumbre que le gana al pollo y al huevo en proteínas es la soja. Este es un alimento muy versátil que se puede consumir en como leche, guisantes, harina, copas, milanesas y demás alimentos.
Esta legumbre se destaca por su excepcional contenido proteico, con aproximadamente 36 gramos por cada 100 gramos, superando significativamente al pollo, que contiene 20 g por cada 100 g. La soja es ideal para todo tipo de dietas.
La soja ofrece una impresionante cantidad de fibra soluble. Cerca de 16 g por cada 100 g, superando incluso a cereales como la avena, reconocida por su alto contenido fibroso (10 g por cada 100 g).
Esta legumbre también proporciona los nueve aminoácidos esenciales, fundamentales para el organismo. Su perfil de ácidos grasos saludables, según la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, y su alta calidad proteica, hacen de la soja una opción nutricionalmente superior.
En comparación con alimentos como el pollo, huevo y garbanzos, ricos en proteínas, la soja emerge como una fuente única y completa de nutrientes esenciales para aportar al organismo mayores niveles de proteínas en cualquier tipo de dieta.
La soja hace parte de los denominados superalimentos o superfood aptos para dietas que van desde las vegetarianas, pasando por las veganas y las carnívoras.
Presentaciones en las que se puede consumir la soja
Hay varias formas en las que la soja se puede incluir en las dietas. Aquí te damos algunas alternativas.
Tofu: Producto versátil derivado de la soja, con textura firme que se puede usar en platos salados y dulces.
Leche de soja: Alternativa láctea rica en proteínas, vitaminas y minerales.
Edamame: Sojas inmaduras cocidas, excelentes como aperitivo o agregadas a ensaladas.
Tempeh: Bloque fermentado de soja, con sabor y textura únicos, ideal para asar o saltear.
Yogur de soja: Opción vegana de yogur, rica en probióticos.
Hamburguesa de soja: Sustituto de carne a base de soja, disponible en diversas presentaciones.
Harina de soja: Versátil ingrediente para cocinar y hornear, rica en proteínas.
Miso: Pasta fermentada de soja, utilizada para sopas y aderezos.
Galletas de soja: Alternativa saludable a las galletas convencionales, a menudo enriquecidas con proteínas.
Salsa de soja: Condimento esencial en la cocina asiática, proporciona umami a los platillos.
Helado de soja: Deliciosa opción vegana, disponible en varios sabores.
Nuggets de soja: Snack o complemento proteico vegetariano.
Barras energéticas de soja: Merienda conveniente y rica en proteínas..
Soja texturizada: Sustituto de carne en recetas, rico en proteínas y fibra.
Agrega a tu dieta cualquiera de esta presentaciones de la soja y dale un aporte extra a tu ingesta diaria de proteínas que tu cuerpo necesita para tener la salud en equilibrio.