El super ajo negro que previene el cáncer y a migraña: cómo consumirlo
Un verdadero descubrimiento de la cocina japonesa. Entérate cómo el ajo negro contribuye a su salud en general.
El misterioso y delicioso mundo del ajo negro resulta ser una verdadera joya culinaria con raíces en la antigua Asia, más exactamente de Japón.
El ajo negro proveniente del ajo común blanco, experimenta un proceso de fermentación lenta a altas temperaturas y humedad controlada, transformando sus propiedades.
A diferencia del ajo tradicional, el ajo negro se presenta con un color oscuro, textura suave y un perfil de sabor único.
El sabor de esta maravilla asiática es suave y dulce, y carece del picante característico del ajo blanco, brindando una experiencia gastronómica excepcional.
El tiempo y la velocidad exacta a la que deberás ir en la cinta de correr para quemar 100 calorías
Aceite de oliva: cuál de sus seis variedades debes consumir para no alterar tu dieta
Más que un simple condimento, el ajo negro no solo añade profundidad a tus platos, sino que aporta beneficios para la salud, siendo rico en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
Beneficios del ajo negro
Hay que tener en cuenta que por su sabor dulce, el ajo negro tiene 60 calorías más que el ajo blanco por cada 100 gramos.
Funciona como antioxidante: El ajo negro contiene hasta 7 veces más vitamina C que el ajo blanco. Reduce la acción de los radicales libres previniendo de manera efectiva el envejecimiento prematuro.
Previene enfermedades cardiovasculares: este condimento mejora la circulación sanguínea y reduce la tensión arterial, por lo que no se recomienda en pacientes con problemas de coagulación.
También mejora los niveles del colesterol.
Ataca y previene la migraña: Gracias a sus componentes vasodilatadores, el ajo negro es perfecto para aliviar fuertes dolores de cabeza y atacar la migraña.
Actúa de manera efectiva ante bacterias: gracias a su actividad antimicrobiana, este tipo de ajo ayuda a atacar bacterias que causan infecciones y hongos como la cándida gracias a sus componentes como la alicina, el trisulfuro de dialilo y ajoenos.
Mejora el sistema inmune: El ajo negro incrementa la producción de linfocitos en el cuerpo. Estos glóbulos blancos son los encargados de atacar las infecciones y prevenir daños y enfermedades al organismo.
Ayuda a prevenir el cáncer: El ajo negro, con su compleja composición, podría prevenir ciertos tipos de cánceres, como el de colon, mama y gástrico.
Por el momento, según explicó la profesional de la salud, Vanesa León García, miembro del Comité de Prensa de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas de Madrid para Cuídate Plus, los estudios en el ajo negro sobre el combate al cáncer han dado resultado en animales de laboratorio.
Así se suele consumir el ajo negro
Integra el ajo a tu dieta y mejora tu salud corporal.
Integra el ajo negro de forma deliciosa en tus comidas diarias. Tritúralo y mézclalo con aceite de oliva para obtener una pasta aromática.
Usa el ajo negro como aderezo en ensaladas, salsas o untado en pan. Su sabor suave y dulce complementa platos desde guisos hasta adobos, aportando un toque único y saludable a tus recetas.