El secreto mejor guardado de México: la superfruta ancestral con vitamina C, hierro y magnesio que fortalece los huesos y deja la piel perfecta
Se trata de una fruta valorada desde tiempos ancestrales por sus propiedades naturales y beneficios para el organismo.
Uno de los aspectos más destacados de México es la increíble variedad de frutas que pueden encontrarse, siendo estas alimentos esenciales dentro de cualquier dieta por los beneficios que aportan a la salud de nuestro organismo y los deliciosos sabores que las caracterizan.
Entre al amplio abanico de alternativas, existe una que destaca por su valor nutricional, pues es buena fuente de vitamina C, hierro y magnesio, y por sus bondades para nuestra piel y huesos. De hecho, ya las civilizaciones precolombinas la valoraban como un gran tesoro, utilizándola para la elaboración de una bebida llamada colonche.
Adiós a una de las tiendas más importantes en México: abren una con mejores descuentos y ofertas
La SEP confirmó un fin de semana largo de cuatro días: esta es la fecha del megapuente
La fruta repleta de nutrientes que es un verdadero tesoro de México
La pitahaya, mejor conocida como "la fruta del dragón" por su apariencia, es un verdadero tesoro gastronómico. Puede encontrarse en su variedad roja, amarilla o blanca, que se distinguen entre sí por brindar diferentes concentraciones de antioxidantes, siendo la roja la que ocupa el primer lugar en el podio.
En cuanto a sus ventajas para la piel, el sitio especializado Tua Saúde destaca que la pitahaya puede contribuir a prevenir el envejecimiento prematuro, pues su aporte de vitamina C no sólo resulta esencial para la síntesis de la proteína de colágeno -encargada, entre sus miles de funciones, de brindar a la piel estructura y elasticidad- sino que además es uno de los antioxidantes naturales más poderosos que existen, contribuyendo a proteger a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.
De la misma manera, se señala que esta fruta es rica en calcio, magnesio y fósforo, minerales esenciales tanto como para la estructura y rigidez de huesos y dientes como para el bienestar general del organismo.
Además, es rica en hierro, otro mineral vital para la salud -pues es necesario para las células sanguíneas- que el cuerpo no puede producir por sus propios medios, por lo que debe incorporarse a través de los alimentos, según destaca MedlinePlus.
Cómo puedes incluir esta fruta ancestral a tu dieta
La pitahaya es una fruta sumamente valorada desde tiempos ancestrales. De hecho, según un artículo publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los aztecas la elegían con frecuencia gracias a su alto contenido de agua, pues esto les permitía mantenerse hidratados y combatir el calor.
Así, a la hora de incorporar pitahaya en nuestra rutina, existe un sinfín de alternativas por las que podemos optar. Aquí te brindamos algunas ideas
- Fresca, como snack saludable
- Dentro de ensaladas de fruta
- En deliciosos smoothies
- Como relleno de tartas y pasteles
- Dentro de ensaladas
- Combinada en brochetas con otras frutas