Sistema inmunológico

Caldo de huesos: 10 beneficios de la fórmula casera para la juventud y vitalidad

El caldo de huesos aporta colágeno tipo 1 y 2, concentra el aminoácido Glicina y tiene innumerables beneficios para tener la piel siempre joven.

Mientras la mayoría toma como un "desperdicio" los huesos, las patas y las crestas de los pollos, otras personas le sacan todo su potencial nutritivo y de colágeno para tener una salud excelente y una piel tersa y suave. La fórmula de la juventud está concentrada en el caldo de huesos.

Para hacer un nutritivo caldo de huesos que realmente aporte colágeno, vitaminas y nutrientes al organismo, y en especial a la piel, no basta con ponerlo a cocer durante 40 minutos. 

El tiempo extracto que deben cocinarse los huesos es de 12 horas mínimo y si se pueden 24hs, mucho mejor.

Aceite de oliva: cuántas cucharadas exactas hay que tomar antes de dormir 

Juventud eterna: el secreto mejor guardado de la ciencia para no envejecer

10 beneficios del caldo de huesos que no sabías

El caldo de huesos se puede hacer una sola vez y extraer de él todos los beneficios para irlos usando durante el tiempo. Los beneficios del caldo de huesos, por lo general de lo que se desecha en la cocina, es la fuente de la eterna salud.

1. Nutrientes esenciales: El caldo de huesos es rico en nutrientes como calcio, magnesio y fósforo, fundamentales para la salud ósea y general.

2. Colágeno para la piel: Contiene colágeno, favoreciendo la elasticidad de la piel y ayudando en la salud de las articulaciones.

3. Apoyo al sistema inmunológico: Sus nutrientes, como la glutamina, pueden fortalecer el sistema inmunológico, contribuyendo a la prevención de enfermedades.

4. Digestión mejorada: Los aminoácidos presentes en el caldo de huesos pueden favorecer una digestión saludable y aliviar problemas digestivos.

Caldo de huesos. Fuente: Archivo.

5. Antiinflamatorio natural: Se ha sugerido que el caldo de huesos puede tener propiedades antiinflamatorias, beneficiosas para reducir la inflamación en el cuerpo.

6. Apoyo a las articulaciones: El colágeno y otros compuestos en el caldo pueden ayudar a mantener la salud de las articulaciones y reducir el riesgo de enfermedades articulares.

7. Hidratación y electrolitos: Contiene minerales esenciales que contribuyen a la hidratación y equilibrio de electrolitos en el cuerpo.

8. Mejora del sueño: Algunas personas encuentran que el caldo de huesos puede tener un efecto calmante, favoreciendo un mejor sueño.

Beneficios caldo de huesos. Fuente: Pixabay.

9. Salud intestinal: La gelatina presente en el caldo puede ayudar a reparar y mantener la salud del revestimiento intestinal.

10. Aprovechamiento de nutrientes: Ayuda en la absorción de nutrientes de otros alimentos, maximizando su valor nutricional.

El caldo de huesos además de ayudar a sostener una piel suave y siempre joven, ayuda a nivelar los valores del colesterol en la sangre y gracias a su gran contenido de antioxidantes resulta ser un excelente aliado del metabolismo.


Temas relacionados
Más noticias de Salud