Bienestar

Adiós jarabe: así puedes curar el resfrío y la gripe en poco tiempo

Si quieres fortalecer tu sistema inmunológico sin consumir medicamentos, ten en cuenta algunos métodos caseros que te ayudarán a mejorar tu salud. Conoce más.

En esta noticia

Ante los cambios bruscos de temperatura, miles de personas tienden a sufrir gripes, resfriados, bronquitis y otras enfermedades respiratorias. Conoce la manera de cuidar tu salud, sin la necesidad de consumir jarabes y otros medicamentos.

Si eres de esas personas que escapa al consumo de remedios, ten en cuenta que puedes elevar tus defensas corporales con métodos caseros que mejoran el funcionamiento del organismo cada vez que desciende el calor.

El resfrío se manifiesta a través de la congestión y el dolor de cabeza. Fuente: Freepik

Según indican los expertos, la temporada otoño-invierno promueve la circulación de virus, por lo que aumenta la probabilidad de contagiarse de gripes. Además, el frío provoca un menor flujo de sangre en las extremidades, necesario para combatir las afecciones. 

No es té verde: este es el verdadero secreto oriental para estar siempre saludable

Cómo combatir la gripe y el resfrío

A continuación, los seis métodos caseros para fortalecer las defensas de forma natural y protegerse del frío.

Ingerir comidas calientes 

Se recomienda tomar caldos caseros, guisos, purés o cremas de verduras. Al ser ricos en proteínas, fibra y agua, la digestión se ve beneficiada. 

Consumir superalimentos

Los lácteos fermentados, tales como el yogur, fortalecen las defensas inmunológicas del intestino. Además, ten en cuenta a las verduras de hojas verde y al pescado, ya que reducen el cansancio gracias a su vitamina D y ácidos grasos.

Comer frutas con vitamina C

Entre los más recomendados, se encuentran: kiwi, cítricos, melón, mango, papaya, piña, fresas, frambuesas, moras y arándanos, que fortalecen el sistema inmunológico. 

Beber infusiones

Estos líquidos mantienen el cuerpo en temperatura y fortalece las defensas. El té verde, por ejemplo, es bueno por sus propiedades antioxidantes.

Dormir ocho horas

El descanso ideal debe contar con al menos ocho horas de sueño. De esta manera podrás llevar adelante un estilo de vida saludable, que ayuda a prevenir dolores de cabeza y migrañas.

Hacer actividad física

Si no te gusta ir al gimnasio, puedes salir a caminar. Lo importante es moverse con regularidad, ya que la actividad física contribuye a eliminar bacterias de los pulmones y las vías respiratorias, lo que reduce el riesgo de resfriados y gripes. 

¿Por qué nos resfriamos cuando cambia la temperatura?

La Escuela de Medicina Mount Sinai, en USA, asegura que el uso de la calefacción en espacios cerrados y las bajas temperaturas en el afuera crean un entorno acorde para la propagación de los virus.

En esta línea, consideran que los cambios climáticos hacen que la piel, vasos sanguíneos, pulmones y huesos, sufran y ataquen al sistema respiratorio. 

México acorta la brecha de género y apunta a la igualdad salarial entre deportistas

Normalmente los virus del resfrío se contagian a través del contacto de pequeñas gotas en: tos, estornudos, risas y habla.

Temas relacionados
Más noticias de Salud