

El proceso de registro para percibir el apoyo económico que entrega Mujeres con Bienestar está próximo a finalizar y las beneficiarias de México que se encuentren habilitadas a recibirlo deberán presentar una serie de documentos esenciales antes de la fecha estipulada.
Todas las jóvenes y adultas del Estado de México que hayan sido seleccionadas para formar parte del programa social, deberán concluir con esta etapa asistiendo a una sede del Bienestar para entregar todos los papeles.
Mujeres con Bienestar: quiénes pueden recibir los 2,500 pesos
El programa estatal que entregan las autoridades de México tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos a mujeres de entre 18 a 64 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Si bien la asistencia financiera está orientada a todas las residentes del Edomex, desde el Gobierno han especificado que se dará preferencia a los siguientes grupos:
- Jefas de familia.
- Mujeres que vivan en localidades con alta y muy alta marginación.
- Aquellas con alguna discapacidad permanente o que cuiden de personas con discapacidad.
- Mujeres que se identifiquen como indígenas.
- Mujeres afromexicanas.
- Aquellas que enfrenten enfermedades crónico-degenerativas.
- Mujeres que hayan sido víctimas de un delito.
- Personas repatriadas que han retornado al país.

¿Cuáles son los documentos que se deben entregar?
Una vez que se les haya indicado la cita, las mujeres que busquen recibir la pensión deberán acercarse a la sede estipulada con un papelerío en específico.
- Credencial de elector vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Formato Único de Bienestar (FUB).
Cabe destacar que al momento de presentar los papeles ante las autoridades correspondientes es necesario contar tanto con una versión original como una copia de los mismos documentos.
El único de ellos que no se podrá conseguir es el FUB, ya que se obtiene únicamente durante la asignación de la cita. El mismo, se encuentra en el punto 2 de la solicitud, denominado 'Documentación'.
Dentro de este apartado, se facilitará un enlace para descargar y posteriormente imprimir el formato requerido. Es importante resaltar que sin este documento ninguna de las personas beneficiarias será atendida, incluso si ya cuentan con una cita asignada.
Mujeres con Bienestar: ¿hasta qué fecha se entregarán citas?
Según lo dispuesto por las autoridades de la Secretaría del Bienestar, la fecha límite para presentar todos los papeles será el 9 de febrero. Hasta esta jornada recibirán documentos y será el último día en que envíen el mensaje o el correo notificando si se fue o no seleccionada.















