Hogar

Murió la Ley del Infonavit: más inquilinos podrán acceder a viviendas en alquiler y hasta podrán comprar la casa que rentan

La reforma prioriza a sectores vulnerables como madres solteras, jóvenes y personas de bajos ingresos. La nueva modalidad de arrendamiento busca ofrecer mayor flexibilidad a quienes no desean comprar de inmediato.

En esta noticia

La Ley del Infonavit ha quedado atrás, marcando el inicio de una nueva etapa para miles de inquilinos en México. Este cambio abre la puerta a mayores oportunidades para quienes buscan una vivienda, ya que ahora será más sencillo acceder a inmuebles en alquiler e incluso existe la posibilidad de comprar la casa que actualmente rentan.

Con esta transformación, se busca ofrecer mayor flexibilidad a los trabajadores, permitiéndoles aprovechar su crédito del Infonavit. Este giro representa un avance importante en el acceso a la vivienda, adaptándose a las necesidades actuales de quienes prefieren opciones más dinámicas y accesibles.

El país de Latinoamérica que avanza con 6 megaproyectos de transporte gracias al apoyo de China: invertirán 200 millones de dólares

Alerta del SMN para México: se adelanta la llegada de los ciclones y huracanes del 2025: cuándo comenzarían

¿Cuáles son los cambios en la Ley de Infonavit?

La reforma a la Ley del Infonavit introduce cambios clave para facilitar el acceso a la vivienda en México. Uno de los más relevantes es la creación de una empresa filial al Infonavit, con la capacidad de construir y rentar viviendas con un enfoque social. 

La posibilidad de comprar la vivienda rentada ofrece una alternativa accesible para los trabajadores. Foto: archivo El Cronista México

Esta entidad será autónoma, lo que le permitirá gestionar sus proyectos sin las restricciones de una entidad paraestatal.

Además, se incorpora el arrendamiento social, una modalidad que permitirá a los trabajadores rentar viviendas con condiciones accesibles, priorizando a grupos vulnerables como madres solteras, jóvenes y personas de bajos ingresos. Esta opción también abre la posibilidad de comprar la casa que actualmente rentan.

Infonavit ahora construirá y administrará viviendas

El Infonavit tendrá nuevas facultades para participar directamente en la construcción y administración de viviendas, dejando de ser solo un financiador. Esto busca fortalecer la oferta habitacional, impulsar la economía y generar empleos.

El bonito balneario de aguas termales que nadie se pierde en Hidalgo y está a 2 horas de CDMX: dile adiós al estres en este paraíso

Los países de Latinoamérica que ingresarán junto a México en el mercado de divisas de Rusia: son "amistosos y neutrales"

En materia de rendición de cuentas, el Instituto deberá presentar informes anuales ante la Presidencia y el Congreso. Además, las subcuentas de vivienda y los créditos de los trabajadores serán inviolables, protegidas de auditorías externas, salvo por la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria.

Los inquilinos podrán utilizar su crédito Infonavit para adquirir la casa que actualmente rentan. Foto: archivo El Cronista México

Preocupaciones por la reforma: ¿falta de transparencia en el uso de recursos del Infonavit?

La reforma a la Ley del Infonavit ha despertado críticas, centradas en la falta de transparencia en el manejo de recursos. Los diputados advierten sobre la transferencia de 2.4 billones de pesos a una nueva empresa del gobierno sin garantías claras de fiscalización

Temas relacionados
Más noticias de alquiler