Llega el fin de Carlos Slim | Su empresa más importante se derrumba y puede ser el declive del empresario
América Móvil registró una reducción en el beneficio neto comparado con años anteriores, lo que refleja una disminución en la rentabilidad.
América Móvil, la compañía de telecomunicaciones bajo el control de Grupo Carso y presidida por Carlos Slim, experimentó una notable disminución del 62,8% en su beneficio neto durante el año 2024.
Como resultado, sus ganancias se situaron en 28.308 millones de pesos, aproximadamente.
Así le fue a América Móvil en 2024
Durante el año 2024, América Móvil reportó una disminución del 62,8% en su beneficio neto, alcanzando un total de 28.308 millones de pesos.
Esta caída en las ganancias se produjo en un contexto de aumento en los ingresos, que crecieron un 6,5% interanual, situándose en 869.221 millones de pesos.
Los costos de la empresa también experimentaron un aumento del 5,8%, alcanzando los 524.992 millones de pesos, lo que contribuyó a la disminución en el beneficio neto.
Sin embargo, la compañía logró un incremento en sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA, por sus siglas en inglés), que alcanzó a los 344.228 millones de pesos, representando un aumento del 7,7% respecto al año anterior.
En relación con el resultado operativo, América Móvil logró un incremento del 7,3%, alcanzando los 180.100 millones de pesos.
A nivel regional, los resultados fueron mixtos. En México, el mercado local de la compañía generó ingresos de 332.024 millones de pesos, un crecimiento del 2,3% en comparación con el año anterior.
Además, los ingresos aumentaron un 6,7% en Brasil, un 4,9% en Colombia, un 5,8% en Centroamérica, un 3,3% en Argentina, un 5,6% en Europa del Este y un 0,3% en Austria.
Sin embargo, la compañía enfrentó una contracción en los ingresos de Perú, Ecuador y el Caribe, con caídas del 8,5%, 0,6% y 7,8%, respectivamente.
¿Qué es América Móvil?
América Móvil es una empresa de telecomunicaciones con sede en México. De hecho, es uno de los proveedores de servicios de telecomunicaciones más grandes de América Latina.
La compañía ofrece una variedad de servicios, incluyendo telefonía móvil y fija, servicios de datos, internet y televisión por cable.
América Móvil fue fundada en el año 2000 y creció hasta convertirse en una de las empresas más grandes de México. La empresa tiene operaciones en 25 países de América Latina y el Caribe.