Emigrar: un país extranjero le entrega la visa a 200 jóvenes mexicanos para trabajar durante un año
Los solicitantes deben ser mexicanos de entre 18 y 30 años para poder aplicar.
La oportunidad de emigrar a un país extranjero por un tiempo determinado es un sueño para muchos jóvenes mexicanos. Nueva Zelanda, un destino conocido por su calidad de vida y paisajes espectaculares, ofrece cada año la posibilidad de obtener una visa especial que permite a 200 jóvenes mexicanos trabajar y disfrutar de un año de experiencias inolvidables.
Este programa, denominado Working Holiday Visa, abre las puertas a nuevas oportunidades laborales y de ocio, en un entorno único para aquellos que deseen trabajar y conocer más sobre otra cultura.
Programa Working Holiday Visa para mexicanos
Según información oficial publicada por la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, el Working Holiday Visa es una opción excelente para los jóvenes mexicanos que desean emigrar temporalmente a Nueva Zelanda. Cada año, el gobierno de este país de Oceanía otorga 200 visas a ciudadanos mexicanos entre 18 y 30 años, lo que les permite trabajar durante un año, con ciertas restricciones.
Una de las condiciones más importantes es que los beneficiarios no podrán trabajar más de tres meses con el mismo empleador, lo que fomenta la exploración de diversas áreas laborales en el país.
Además, podrán disfrutar de 6 meses de estudios o formación, lo que amplía las posibilidades para aquellos interesados en capacitarse o mejorar sus habilidades mientras viven esta experiencia.
Emigrar a Nueva Zelanda: requisitos y condiciones para aplicar a la Visa Working Holiday
Para ser elegible para la Working Holiday Visa, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Aquí te dejamos los detalles clave publicados por el servicio de Inmigración del gobierno de Nueva Zelanda:
- Edad: tener entre 18 y 30 años.
- Nacionalidad: ser ciudadano de México.
- Pasaporte: tener un pasaporte mexicano con al menos 15 meses de vigencia desde la fecha de ingreso a Nueva Zelanda.
- Solicitud: debe realizarse exclusivamente a través del portal oficial en línea.
- Restricciones laborales: no se puede trabajar con el mismo empleador durante más de 3 meses.
- Trabajo temporal: no se permite aceptar un trabajo permanente.
- Familia: no se puede viajar con hijos. Además, si tienes pareja, ella/él deberá solicitar su propia visa.
- Estudios: se pueden realizar estudios o formación por un máximo de 6 meses.
- Pagos: es posible que se deba pagar un International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL).
Este programa tiene un número limitado de visas cada año, por lo que es fundamental estar atento a los plazos de inscripción para no perder la oportunidad de vivir esta experiencia única en Nueva Zelanda.