En esta noticia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó un nuevo cuadro tarifario, al incrementar el precio del servicio de luz. Los consumidores abonará la electricidad más caro a partir de diciembre, con el inicio del invierno.

En detalle, la CFE subirá el precio del recibo de luz en invierno, por lo que los usuarios que accedieron a un descuento durante los meses de calor deben permanecer atentos a la información. Se trata de una medida que podría tener un impacto significativo en la economía de los consumidores.

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para gastar más dinero a la hora de utilizar la electricidad. Ten en cuenta que, por el momento, no se encuentran disponibles los descuentos otorgados por las autoridades.

¿Qué usuarios de la luz pagarán más caro desde diciembre?

A partir de diciembre, los habitantes de zonas con temperaturas elevadas durante gran parte del año deben prestar especial atención a su consumo de electricidad, ya que la CFE incrementa el costo del recibo de luz en invierno, lo que podría resultar en pagos más elevados.

Es importante recordar que en los meses calurosos, el uso de aires acondicionados y ventiladores eleva el consumo eléctrico. Para fomentar un consumo más eficiente, se aplican subsidios durante ese periodo; sin embargo, en diciembre -con la llegada de la temporada invernal- estos descuentos se suspenden, lo que se refleja en un aumento en el precio de la electricidad.

¿Cuánto cuesta la luz hoy en día?

En los estados con temperaturas elevadas durante gran parte del año, la tarifa 1F se aplica para mitigar el impacto económico del consumo elevado de energía eléctrica. Sin embargo, en diciembre, entra en vigor una nueva tarifa de pago, y los costos del servicio de la CFE se estructuran de la siguiente manera:

  • Consumo básico: 1,059 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora.
  • Consumo intermedio: 1,285 pesos por cada uno de los siguientes 125 kilowatts-hora.
  • Consumo excedente: 3,763 pesos por cada kilowatt-hora adicional.

¿Cómo pagar menos en la factura de la luz?

Para evitar que el recibo de luz se incremente considerablemente con esta tarifa de invierno, se recomienda optimizar el uso de energía. Algunas medidas útiles incluyen:

  • Aprovechar al máximo la luz natural para reducir el uso de iluminación artificial
  • Instalar burletes en puertas y ventanas
  • Instalar cortinas térmicas, para conservar el calor
  • Mantener una temperatura más estable en el hogar
  • Revisar que los electrodomésticos y calentadores de agua funcionen de manera eficiente

Cada uno de estos hábitos ayudarán a moderar el consumo de energía y, por lo tanto, a reducir el costo del servicio. En épocas de invierno, es de especial importancia prestar atención a este tipo de actividades.