Servicios básicos

La CFE amplía el subsidio en la boleta de luz: estos serán los usuarios con servicio barato

La CFE ampliará el plazo del subsidio al recibo de la luz. Los consumidores de energía eléctrica accederán al descuento en el servicio por más tiempo.

En esta noticia

Recientemente terminó el periodo en el que millones de usuarios gozaban de un descuento en el costo del consumo eléctrico debido a las altas temperaturas. Sin embargo, tras una solicitud oficial realizada por autoridades estatales, se informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) extenderá el plazo del subsidio en el recibo de luz.

En detalle, la CFE ampliará un beneficio exclusivo a los usuarios de un estado de México en particular, lo que abre la posibilidad de continuar con tarifas reducidas durante el invierno. Se sugiere mantenerse informado mediante los canales de comunicación oficiales.

La CFE ofrece tarifas diferenciadas en el costo de la luz. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para acceder a un servicio de luz más barato. Ten en cuenta los requisitos para gozar de este beneficio.

Confirman una multa para todos los conductores de CDMX y Edomex: esta será la nueva tarifa a partir de 2025

¿Qué estado de México tiene descuentos en la luz de CFE?

En el estado de Sinaloa, ante la creciente inseguridad registrada en las últimas semanas, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, liderada por la legisladora María Teresa Guerra Ochoa, logró un acuerdo unánime para solicitar al Ejecutivo federal la ampliación del subsidio en la luz por cinco meses adicionales.

Esto permitirá que Sinaloa mantenga la tarifa 1F, un esquema diseñado para viviendas en zonas de altas temperaturas, donde el consumo de energía es elevado debido al uso constante de aire acondicionado y ventiladores. Cabe destacar que esta tarifa subsidiada aplica exclusivamente para hogares particulares.

No obstante, los integrantes de la Jucopo también propusieron evaluar la extensión de este beneficio a otros sectores afectados, como comerciantes, agricultores, pescadores y proveedores de servicios, con el fin de prevenir el cierre de negocios y la pérdida de empleos, generando un apoyo adicional a la economía local en un contexto de adversidad.

¿Cuál es la tarifa de invierno?

Se solicitó a la CFE extender el periodo de subsidio al recibo de luz durante el invierno, manteniendo la tarifa 1F que se aplicó en Sinaloa por las altas temperaturas. Según información publicada en el sitio web oficial, la tarifa con descuento que se aplicaría en esta región es la siguiente:

  • Consumo básico: 1.059 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora (kWh).
  • Consumo intermedio: 1.285 pesos por cada uno de los siguientes 125 kWh.
  • Consumo excedente: 3.763 pesos por cada kWh adicional.

La tarifa 1F está diseñada para aliviar el impacto económico del alto consumo de energía en los hogares, especialmente en regiones donde el uso de electricidad tiende a ser elevado debido a las condiciones climáticas. Este esquema ofrece precios más accesibles en los primeros niveles de consumo, promoviendo además un uso más eficiente y responsable de la energía.

La CFE subsidiará el recibo de luz de diciembre: serán 1,400 pesos de regalo para pagar la boleta

¿Qué descuentos tienen los jubilados en la CFE?

Las autoridades aclararon, a través de sus redes sociales, que no hay ningún convenio vigente que contemple descuentos en la boleta para los adultos mayores con tarjeta de jubilación, ni siquiera en diciembre, a pesar de los elevados gastos asociados a esta época del año.

No obstante, quienes tengan el plástico del organismo pueden beneficiarse de descuentos en otros servicios, como el pago del predial y el agua, aunque los porcentajes de estas rebajas varían dependiendo de la localidad. Estas ventajas contribuyen a aliviar la economía de los beneficiarios, no solo durante diciembre, sino a lo largo de todo el año.

Temas relacionados
Más noticias de CFE