Confirman una multa para todos los conductores de CDMX y Edomex: esta será la nueva tarifa a partir de 2025
Las autoridades aumentarán la multa por Hoy No Circula en 2025. A partir del año próximo, los conductores tendrán que abonar una nueva tarifa en caso de no cumplir con la seguridad vial.
Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) confirmaron un aumento en la multa para conductores. Las tarifas de las infracciones correspondientes al programa Hoy No Circula se incrementarán a partir de 2025.
En el marco de la última etapa del año, comienzan a anticiparse los ajustes en algunos indicadores relacionados con las tarifas que establece el Gobierno. En este contexto, el costo de la multa por incumplir el programa también experimentará un incremento, por lo que esta será la nueva cantidad que deberán cubrir los automovilistas en CDMX y Edomex.
Checa las disposiciones del programa y evita inconvenientes con las autoridades. Ten en cuenta las pautas de seguridad vial y circula sin problemas.
Descuentos para jubilados: la CFE analiza la boleta de luz a mitad de precio desde 2025 en México
¿A qué se debe el aumento en las multas de Hoy No Circula?
El incremento en la multa por incumplir las reglas de tránsito busca incentivar a los automovilistas a cumplir con las normativas del programa. Esta medida afectará a quienes no respeten las restricciones vehiculares en ambas entidades, que tienen como objetivo mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en la zona metropolitana del Valle de México.
La aplicación de la nueva tarifa seguirá los mismos criterios de años anteriores. Los conductores que no acaten el día de restricción establecido por el programa enfrentarán sanciones por parte de las autoridades viales de la CDMX y el Edomex, quienes estarán facultadas para detener a los infractores y proceder según lo estipulado en el reglamento de tránsito en 2025.
¿Cómo saber el costo de las multas de tránsito?
Aunque aún no se definió el monto exacto del incremento de la multa por infracciones para 2025, se espera que este ajuste esté vinculado al aumento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Por lo tanto, la nueva tarifa que enfrentarán los automovilistas que incumplan las normas será proporcional al ajuste de este índice en el próximo año.
La UMA se actualiza anualmente y este cambio afecta directamente las multas y sanciones de distintos programas, incluido el Hoy No Circula.
Actualmente, el valor diario es de 108.57 pesos, lo que representa una UMA mensual de 3,300.53 pesos y una anual de 39,696.36 pesos. Este ajuste se basa en índices de inflación y otros factores económicos, y define cuánto deberán pagar los infractores.
El ajuste para el año próximo, que se espera sea anunciado a principios del próximo año, dará lugar al aumento de las multas por incumplir el programa.
La CFE subsidiará el recibo de luz de diciembre: serán 1,400 pesos de regalo para pagar la boleta
¿Cuál es el valor de las multas de tránsito?
Actualmente, la multa mínima en la CDMX, que equivale a 20 veces la UMA, es de aproximadamente 2,171.40 pesos, mientras que la máxima, correspondiente a 30 veces la UMA, alcanza los 3,257.10 pesos. Con el ajuste próximo, estos valores aumentarán, afectando a quienes no respeten las restricciones del programa.
La mejor manera de evitar este gasto es seguir las reglas impuestas por las autoridades mexicanas y mantenerse al tanto de los cambios en las tarifas.