Confirmado | Habrá tarifa congelada en la boleta de luz de junio
La CFE confirmó que congelará las tarifas del servicio de la luz, en el marco de las altas temperaturas que trajo la ola de calor. Se trata de un beneficio especial para los usuarios afectados.
Las altas temperaturas en México provocan un aumento significativo en el consumo de energía eléctrica. Ante este escenario, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que congelará la tarifa del recibo de luz durante la época de calor, permitiendo pagar el mismo precio durante un año.
La CFE implementa este congelamiento a través del programa Pagos Amortiguados, el cual le permite a los usuarios pagar una tarifa fija durante un año. La misma se calcula en base a un promedio de sus pagos mensuales o bimestrales de los últimos doce meses.
Checa los detalles de este beneficio único y prepárate para disfrutar del servicio, sin gastar demás. De esta manera podrás cuidar tu dinero en épocas de mayor consumo.
Atención pensionados: habrá un bono extra de 47,000 pesos en el cobro de junio
La CFE congela la tarifa de luz a partir de junio de 2024
Según la CFE, el programa Pagos amortiguados busca "brindar una alternativa para atenuar las variaciones en el importe de sus facturaciones".
"Aquí, el cliente tendrá la opción de realizar pagos iguales a lo largo de un año, modulados exclusivamente por los ajustes de precios entre periodos y a partir del cambio en los hábitos de consumo", indican las autoridades.
La iniciativa en cuestión tiene como objetivo proporcionar una opción viable para que los clientes puedan mitigar el aumento del servicio eléctrico. Durante el año, las temperaturas varían de forma considerada, y es en la época de calor cuando el consumo de energía aumenta debido al uso de ventiladores y sistemas de aire acondicionado.
¿Cómo acceder a la tarifa congelada de la CFE?
Si quieres congelar la tarifa del servicio eléctrico y pagar el mismo precio durante un año, ten en cuenta que esta opción aplica para tarifas domésticas, excepto la tarifa 01, que no tiene estacionalidad. También se incluyen las Tarifas O-M y tarifas horarias de uso general (identificadas con una H) en las regiones de Baja California, Baja California Sur y Noroeste.
Para beneficiarse de esta opción, se debe celebrar un convenio firmado entre el cliente y la CFE. Una vez establecido el acuerdo, el periodo de aplicación será de un año y se renovará automáticamente, salvo que el usuario solicite lo contrario.
En el mes número doce, se recalculará el nuevo pago amortiguado y se informará al cliente del nuevo importe a través del aviso recibo. Cabe destacar que en el programa no se contempla el pago ni el cobro de intereses.
Lista negra | Habrá sanción y multa a quienes no paguen los impuestos ante el SAT
¿Por qué hay tanto calor en México?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmó que el territorio mexicano afronta la cuarta ola de calor, la cual trae consigo temperaturas de más de 45 grados en algunos estados.
El SMN detalló que para los próximos días de junio se espera la cuarta ola de calor en México, la cual sería la penúltima del año. Esta llegaría el miércoles 5 y sábado 8 de junio.
Los expertos en el tema indican que este fenómeno será el más corto de los cinco episodios que se esperan en este 2024. Se prevé que dure entre 3 y 4 días, del 5 al 8 de junio o del 8 al 11 del mismo mes.
A continuación, el listado completo de los estados que registrarán al menos 45 grados de temperatura.
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Morelos
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla
- Chiapas
- Quintana Roo