Servicio doméstico

Nuevas tarifas de luz: cuánto y cuándo tendrás que pagar más por tu servicio público

El 2024 comenzará con nuevos cargos en las tarifas de luz para todos los servicios que usen el suministro de energía con fines exclusivos al hogar.

En esta noticia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México informó por medio de su sitio web el aumento en las tarifas de energía eléctrica que afectará a los servicios domésticos de alto consumo, (CAD), a partir de enero de 2024.

La medida de las nuevas tarifas para el 2024, busca ajustar los costos del servicio público de energía de acuerdo con el consumo y las características específicas de cada localidad.

Recibo de luz. Fuente: Archivo.

Este impuesto aumentará en 2024 y afectará a miles de productos: cuáles son y cuánto costarán

Estos son los horarios que tendrá el Metrobús y el Metro durante Navidad y Año Nuevo

"Esta tarifa se aplicará a los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda, considerada de alto consumo o que por las características del servicio así se requiera", explica la CFE.

Tabla con los límites de alto consumo que define la CFE por localidad

El límite de alto consumo se define para cada localidad en función de la tarifa en la que se encuentre clasificada. La CFE además, aclara que el consumo mensual promedio registrado por el usuario se determinará con el promedio móvil del consumo durante los últimos 12 meses.

  • Tarifa 1: 250 (doscientos cincuenta) kWh/mes.
  • Tarifa 1A: 300 (trescientos) kWh/mes.
  • Tarifa 1B: 400 (cuatrocientos) kWh/mes.
  • Tarifa 1C: 850 (ochocientos cincuenta) kWh/mes.
  • Tarifa 1D: 1,000 (un mil) kWh/mes.
  • Tarifa 1E: 2,000 (dos mil) kWh/mes.
  • Tarifa 1F: 2,500 (dos mil quinientos) kWh/mes.

Cuotas aplicables para enero del 2024

Las tarifas para el mes de enero de 2024 varían según la región. A continuación, se detallan algunas de las cuotas aplicables para enero del 2024 para hogares clasificados como domésticas de alto consumo o DAC.

Consumo de energía. Fuente: Archivo

  • Baja California: Cargo fijo de $130.77, con un cargo de $5.681 por kWh en temporada de verano y $4.879 fuera de temporada.
  • Baja California Sur: Cargo fijo de $130.77, con un cargo de $6.188 por kWh en temporada de verano y $4.879 fuera de temporada.
  • Otras regiones (Central, Noroeste, Norte y Noreste, Sur y Peninsular): Cargo fijo de $130.77, con un cargo por energía consumida que varía entre $5.334 y $5.844 por kWh.

"Mínimo mensual: El cargo fijo, más el equivalente de 25 (veinticinco) kilowatts-hora", subrayó la CFE.

Cuotas aplicables para el consumo de energía en enero de 2024 en hogares de bajo consumo

La CFE divide los hogares de bajo consumo de energía en 7 categorías o tarifas: 1 1A 1B 1C 1D 1E 1F .

Las tarifas para estas 7 categorías tomando como inicio del verano en mayo, tendrán un esquema de cuotas aplicables en enero de la siguiente forma.

Servicio público de energía. Fuente: Archivo.

  • Consumo básico 1.015 por cada uno de los primeros 75 (setenta y cinco) kilowatts-hora.
  • Consumo intermedio 1.239 por cada uno de los siguientes 65 (sesenta y cinco) kilowatt-hora.
  • Consumo excedente 3.62 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores.

"El verano es el periodo que comprende los seis meses consecutivos más cálidos del año, los cuales serán fijados por el suministrador, definido en la Ley de la Industria Eléctrica, de acuerdo con las citadas observaciones termométricas que expida la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales", aclara la CFE.

Temas relacionados
Más noticias de Tarifas