Finanzas

Confirmado | El SAT refuerza su intervención y exigió la inscripción al RFC de estos contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria ha decidido robustecer su supervisión a cierto tipo de contribuyentes a fin de combatir el contrabando y la evasión fiscal. Conoce los detalles.

Con el objetivo de aumentar la recaudación fiscal, reducir la evasión y elusión y combatir la corrupción, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha confirmado su refuerzo en la intervención de empresas registradas en el país a las cuales impondrá firmes sanciones.

El organismo público ejerce una supervisión más estricta sobre importaciones, regulación de las empresas de mensajería y en la obligación del registro y retención de impuestos de las tiendas online.

El SAT confirmó que habrá un monto máximo para retirar dinero sin tarjeta: afecta a todos estos bancos

El SAT embargará el dinero a estas cuentas bancarias: estos serán los contribuyentes afectados

El SAT comenzó un programa de auditorías para reconocer y sancionar prácticas de contrabando, evasión y elusión fiscal, y así asegurar el cumplimiento de medidas fiscales.

Estas son las nuevas medidas del SAT para empresas que no cumplan con sus contribuciones fiscales

En búsqueda de reforzar la vigilancia ante empresas con evasión fiscal y que incumplan la normativa, el SAT ha implementado en octubre una serie de medidas más estrictas a los contribuyentes, explicó al portal El Universal el fiscalista Jesús Rodríguez.

El SAT refuerza sus sanciones a quienes incumplan sus responsabilidades contributivas. Fuente: SAT

Estas afectan a empresas de mensajería, tiendas de venta online y comercio de importación. A estas se les exigirá detectar quienes ingresan mercancías de Asia sin pagar impuestos deben verificar si los productos declarados coinciden con los que fueron enviados.

Además, las empresas que realicen importaciones temporales deben obtener su registro como empresa certificada, o la aceptación de la garantía del IVA e IEPS para asegurar que las mercancías retornen al extranjero.

Mientras que las tiendas online que operan como intermediarias deben inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y retener impuestos correspondientes a las operaciones. La deducción de gastos de contratación de servicios en la determinación del Impuesto Sobre la Renta solo procede cuando se demuestra que el servicio fue prestado.

Qué empresas se verán afectadas

Las empresas que se verán afectadas serán aquellas por ejemplo que vendan ropa por internet tales como Shein, aliexpres, Mercado Libre, Amazon, Privalia y Temu y más, las cuales tendrán que darse de alta ante el SAT y sus clientes pagarán impuestos.

Temas relacionados
Más noticias de impuestos