Contribuyentes

Adiós a los impuestos: revisa si estás exento a partir de ahora

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) compartió un recordatorio importante para todos los trabajadores del país.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha emitido un recordatorio crucial para todos los trabajadores del país: no todos sus ingresos están sujetos al Impuesto Sobre la Renta (ISR)

De hecho, existe una lista detallada de ingresos que, por ley, están exentos de esta obligación fiscal.

En términos simples, se trata de ganancias que un trabajador recibe y que, de acuerdo con las disposiciones del SAT, no están gravadas con el ISR. Esto significa que el empleado no tiene que pagar impuestos por estos ingresos específicos.

 Atención trabajadores de México: el SAT aclara qué ingresos no pagan ISR. Fuente: Shutterstock.  

Las autoridades ordenan retirar inmediatamente este producto de todas las farmacias del país 

Vacaciones de verano en México: las 4 playas habitadas por cocodrilos en las que deberías andar con extrema precaución

Estos son los ingresos exentos del pago de impuestos en México

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que ciertos ingresos están exentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Esta categoría incluye:

  • Prestaciones Mínimas de Ley. Son aquellas calculadas con base en el salario mínimo, como aguinaldo, vacaciones y prima dominical.+
  • Indemnizaciones por Riesgo de Trabajo. Son compensaciones recibidas por accidentes o enfermedades laborales.
  • Jubilaciones, Pensiones y Salarios de Retiro. Son ingresos periódicos percibidos tras la jubilación o retiro laboral.
  • Programas Sociales. Son beneficios recibidos por parte del gobierno federal, como becas, apoyos económicos o programas de asistencia social.
  • Reembolsos de Gastos Médicos, Dentales, Hospitalarios y de Funeral.  Son reintegros por gastos relacionados con la salud o servicios funerarios, siempre que sean otorgados de manera general por ley o contrato de trabajo.
  • Cajas de Ahorro de Trabajadores y Fondos de Ahorro de Empresas. Son montos provenientes de planes de ahorro establecidos por empresas para sus empleados.
  • Viáticos. Son reembolsos por gastos de viaje incurridos en el desempeño de las funciones laborales, comprobados con documentación fiscal.

 Más dinero en tu bolsillo: descubre qué ingresos no te quita el SAT. Fuente: SAT. 

Excepciones a la exención del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Es importante tener en cuenta que, si bien ciertos ingresos están exentos del ISR, existen excepciones y topes específicos que debes considerar:

  • Tope en el aguinaldo. La exención del aguinaldo aplica solo hasta un monto de 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Para el 2024, considerando que el valor de la UMA es de 108.57 pesos, significa que la parte del aguinaldo que supere los 3.257,10 pesos sí deberá pagar el impuesto. 

  • Pensiones con montos elevados. Las pensiones también gozan de exención, pero solo hasta un límite diario de 15 veces el salario mínimo general. Si tu pensión diaria excede los 3.810 pesos (considerando el salario mínimo general de 254 pesos diarios para el 2024), el monto excedente sí estará sujeto. 

Consulta con un profesional de impuestos o con las autoridades fiscales para obtener información precisa y personalizada sobre tu caso.

Temas relacionados
Más noticias de SAT