Atención trabajadores | Aprueban aumento en el monto del aguinaldo: podría ser el doble en 2024
El Senado avanzó un paso más en el camino para aumentar el pago del aguinaldo a los trabajadores registrados de todo el país.
Una iniciativa en el Senado busca modificar la Ley Federal del Trabajo en búsqueda de aumentar el monto del aguinaldo de los empleados registrados de todo el país. El proyecto busca duplicar el pago respecto a la legislación actual.
Extensión de la licencia por paternidad en 2024: cuántos son los nuevos días de descanso
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado en México aprobó este miércoles la reforma sobre el artículo 87 de la ley laboral para que el aguinaldo pase del equivalente de 15 días de salario a 30 días.
Cómo se cobrará el doble aguinaldo en 2024
El artículo respecto al aguinaldo en la Ley Federal del Trabajo no ha experimentado cambios en los últimos 50 años, por lo que en caso de aprobación de la ley será un beneficio histórico para los trabajadores.
En la actualidad, los empleados reciben el pago del aguinaldo antes del 20 de diciembre de cada año por el equivalente a 15 días de salario, como mínimo. En caso de aprobarse la modificación de la ley, los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a 30 días de salario, por lo menos".
La modificación también contemple que en caso de que los empleados no hayan cumplido un año de antigüedad de servicio, independientemente de si están laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, deberán recibir una parte proporcional al tiempo que lleven trabajado.
El siguiente paso para la aprobación de la ley y que entre en vigencia para el cobro del aguinaldo del 2024 es su tratamiento en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda. Luego, deberá ser enviada para su discusión y votación en el pleno del Senado.
Cómo se calcula el aguinaldo
Para calcular cuánto debería ser el pago del aguinaldo a fin de año, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) indica que se debe multiplicar por 15 el salario base diario. Esta cuenta equivale aproximadamente a la mitad del sueldo mensual.
En caso de aprobarse la reforma, el aguinaldo pasaría a ser de un sueldo completo extra a cobrar antes del 20 de diciembre de cada mes.