Atención pensionados: si tienen estos apellidos recibirán dinero el martes 10 de septiembre
Los jubilados que se encuentren adheridos a este programa social necesitarán cumplir con una serie de condiciones y estar atentos al calendario de pagos.
El calendario de pagos de la Pensión Bienestar que difundió la Secretaría del Bienestar detalla cuál es el sector poblacional que será beneficiado durante el martes 10 de septiembre con la acreditación de sus ingresos.
Según la información que brinda el organismo gubernamental a todos los ciudadanos del país, un grupo selecto de pensionados recibirá su depósito correspondiente al bimestre septiembre-octubre a lo largo de toda la jornada.
Para conocer todos los detalles sobre qué sector recibirá su Pensión Bienestar el martes 10 de septiembre deberán checar el calendario establecido para esta jornada.
Día de la Independencia: esto es lo que costará hacer el tradicional pozole el 15 de septiembre
¿Qué se necesita para cobrar la Pensión Bienestar?
Todos los adultos mayores que deseen recibir esta asistencia del Gobierno deben saber que necesitan cumplir con una serie de requisitos así como también reunir cierta documentación. Entre las condiciones estipuladas, figuran:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente.
- Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
Un dato relevante que deben tener en cuenta los ciudadanos es que los documentos deben ser presentados de manera presencial en los Módulos del Bienestar del estado que correspondan. Los mismos tienen que ser entregados tanto en formato original como en copia.
¿Cuánto dinero entrega la Pensión Bienestar?
El monto de dinero que entrega de manera bimestral el Gobierno de México a los pensionados de la Secretaría del Bienestar varía en función de la categoría bajo la cual se inscriban.
En este aspecto, la entidad gubernamental entrega dinero no sólo a los adultos mayores, sino también a las personas con discapacidad y las niñas y los niños, hijos de madres trabajadoras.
- Personas adultas mayores: 6,000 pesos;
- Personas con discapacidad: 3,100 pesos;
- Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: 1,600 pesos.
¿Dónde cobrar los 6,000 pesos?
Los pensionados de México tendrán la posibilidad de acceder a sus ingresos con la Tarjeta del Bienestar. Quienes se encuentren adheridos a alguno de los programas sociales y quieran realizar un retiro de efectivo podrán hacerlo acercándose a cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar.
Entre los beneficios que tendrán los derechohabientes y beneficiarios que posean el plástico, se destaca la posibilidad de hacer compras en diversos establecimientos.
Pensión Bienestar: ¿cobran comisión otros bancos de México?
Un dato relevante que deben tener en cuenta todos los pensionados de la Secretaría del Bienestar es que las entidades bancarias no adheridas a los programas pueden cobrar comisiones al momento de retirar dinero en efectivo.
Entre las sucursales que proceden de esta manera para quienes tengan la tarjeta del Bienestar, figuran:
- Santander
- Banorte
- BBVA
- HSBC
- BanCoppel
¿Quiénes cobran el martes 10 de septiembre?
La Secretaría del Bienestar organiza la dispersión de recursos en función de la letra del primer apellido de cada jubilado. En este sentido, al entregarse por orden alfabético, los adultos mayores que recibirán sus 6,000 pesos el martes 10 de septiembre -según el calendario de pagos- son todos aquellos cuyos apellidos comiencen con las letras "H", "I", "J" y "K".