Tarifas

¡Atención pasajeros! El transporte público aumenta de nuevo en julio: conoce qué tramos se ven afectados

Este incremento está relacionado con el impacto de la inflación en los costos operativos de las empresas.

En esta noticia

A partir del lunes 1 de julio, la empresa de autobuses Flecha Roja implementó un ajuste en sus tarifas generales para viajes dentro del Estado de México (Edomex). Este incremento está relacionado con el impacto de la inflación en los costos operativos del transporte público. 

"Les informamos que derivado a gastos operativos a consecuencia de la inflación, nos vemos en la necesidad de realizar un ajuste en las tarifas de nuestro servicio a partir del lunes 1 de julio de 2024", escribió en el comunicado. 

 Flecha Roja aumenta tarifas en el Edomex debido a la inflación. Fuente: Metrobús CDMX. 

Murió el billete de 500 pesos: el Gobierno planea quitarlo de circulación a partir de este mes

Cómo descargar tu acta de nacimiento certificado para tramitar tu pensión sin demoras 

¡Atención viajeros! Tarifas de autobuses Flecha Roja confirmadas para julio 2024

Según informó Flecha Roja, algunas de las tarifas confirmadas a partir del 1 de julio de 2024 son las siguientes:

Destinos populares

  • México - Toluca: 80 pesos
  • Toluca - Cuernavaca: 150 pesos
  • Toluca - Ixtapan de la Sal: 100 pesos
  • Toluca - Atlacomulco: 110 pesos
  • Toluca - Central del Norte: 111 pesos

Otras rutas

  • Observatorio - Ixtlahuaca: 140 pesos
  • Temoaya - México Poniente: 90 pesos
  • Santiago - Cuernavaca: 150 pesos
  • Toreo - Sendero: 100 pesos 
  • Taxco - Toluca: 185 pesos 
  • Xonacatlán - Naucalpan: 93 pesos
Aumenta el transporte público en Edomex: conoce cuánto costará viajar a partir de ahora. Fuente: Flecha roja. 

Usuarios inconformes y cuestionamientos sobre el servicio

Flecha Roja decidió implementar un nuevo aumento en sus tarifas a partir del 1 de julio de 2024, argumentando que es necesario para hacer frente a la inflación en México, que alcanzó un 4.69% en el último año

Sin embargo, esta decisión generó descontento entre los usuarios debido a problemas persistentes en el servicio

Los clientes expresaron preocupaciones acerca del estado de muchas unidades, reportando asientos desgastados, filtraciones de agua y la ausencia de cinturones de seguridad

Temas relacionados
Más noticias de transporte público