ISSSTE

Atención jubilados | Confirman si se adelantará el pago del aguinaldo antes de Navidad

Los adultos mayores que busquen saber cuándo cobrarán la segunda parte de la prestación económica deberán atender al calendario difundido por el organismo.

En esta noticia

Con los últimos meses del 2024 en transcurso, una de las consultas que más se realizan los ciudadanos mexicanos es cuándo cobrarán el aguinaldo. Si bien un sector de la población ya lo ha recibido, aún resta que se deposite la segunda parte, sobre la cual gira una sola incógnita: ¿se depositará antes de Navidad y Año Nuevo?

El Gobierno nacional ha difundido el calendario de pagos para estos habitantes del país, por lo que quienes busquen conocer cuándo recibirán la otra mitad de la prestación económica deberán atender a la siguiente información.

El Gobierno anunció un beneficio exclusivo para quienes trabajen de esta manera

Nuevo trámite para emigrar al país que le gana a EE.UU. y lo eligen cada vez más mexicanos

¿En qué fecha cobran el aguinaldo los jubilados?

Según lo consigna la Ley Federal del Trabajo (LFT), el pago del aguinaldo debe realizarse antes del 20 de diciembre de cada año y cada jefe tiene la obligación de abonárselo a sus respectivos trabajadores.

Sin embargo, existe un sector de la población que lo recibe antes de tiempo. Se trata de los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a quienes el Gobierno deposita la primera parte de la prestación económica durante noviembre.

Según establece el calendario de dispersión de recursos difundido a comienzos de 2024, los adultos mayores reciben la primera parte del aguinaldo durante la primera quincena de noviembre.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

La retribución económica que reciben los trabajadores y pensionados del país equivale a 15 días de salario, en función de la cantidad total de sueldos percibidos durante el año calendario anterior. Para calcularlo, se deben tener en cuenta los siguientes casos:

Si lleva más de un año en la empresa trabajando

En este caso, se debe dividir el salario mensual neto entre los 30 días del mes y multiplicar por los 15 días de aguinaldo mínimo establecidos.

Si lleva meses trabajando dentro de la empresa

A diferencia del caso anterior, el cálculo a realizar implica dividir el total del aguinaldo estándar entre los días del año y multiplicarlo por los días laborados.

Cabe destacar que si los ingresos son variables, se debe sumar el ingreso total anual, dividir el promedio mensual entre 30 para obtener la cuota diaria y multiplicar la cifra por los 15 días de aguinaldo legal.

Los jubilados del ISSSTE han recibido la primera parte del aguinaldo en noviembre. Foto: Archivo.

¿La segunda parte del aguinaldo se entrega antes de Navidad? 

Según el calendario de pagos difundido para los pensionados del ISSSTE, la primera parte del aguinaldo se depositó durante la primera quincena del corriente mes.

Si bien la mayoría de los asalariados del país cobran esta prestación económica antes del 20 de diciembre, para los jubilados del organismo gubernamental la segunda parte no se depositará antes de Navidad ni Año Nuevo.

De acuerdo a la información que compartió el Gobierno nacional, los adultos mayores que estén amparados por el ISSSTE tendrán acreditado el dinero correspondiente a la mitad restante del aguinaldo en enero de 2025.

Temas relacionados
Más noticias de Aguinaldo