Jubilados

El Gobierno cancelará el pago de la pensión en diciembre para los jubilados que no cumplan con este requisito

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado anunció los motivos por los que puede dar daba o reducir el monto de la pensión del último mes del año. Conoce los detalles.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado modificaciones en el pago de la pensión para los adultos mayores en diciembre. Se trata del último pago del año, el cual algunos jubilados podrían verlo canelado o una resta en su monto final.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el pasado 8 de noviembre cuál será el requisito obligatorio que las personas de la tercera edad deberán cumplir para que no sea dada de baja su pensión del ISSSTE.

Atención jubilados | Adelantan día de pago de la pensión de noviembre para esta fecha

Confirmado | Entregarán el aguinaldo antes de diciembre: fecha en la que recibirán el pago

El Instituto confirmó mediante el DOF el procedimiento "para la verificación y, en su caso, modificación o revocación de las pensiones que rebasen el límite permitido por la Ley del ISSSTE".

La nueva medida del ISSSTE por la que podría dar deba pensiones

El director general del ISSSTE, Martí Batres publicó en sus redes sociales la nueva medida por la cual el ISSSTE podrá verificar las cuentas con el objetivo de detectar irregularidades y cancelar usuarios que presenten anomalías.

El Gobierno confirmó que dará de baja la pensión a estos jubilados en diciembre. Fuente: ISSSTE

En búsqueda de "combatir y erradicar prácticas que no se ajustan a los principios constitucionales y legales del servicio público", el titular del ISSSTE confirmó que el organismo tendrá las facultades de ordenar en cualquier momento la verificación y autenticidad de los documentos y la justificación que llevaron a la otorgación de la Pensión ISSSTE.

De manera que, en caso de reconocer irregularidades en los documentos, datos o incluso en el monto de la pensión, el ISSSTE podrá dar de baja el beneficio o ajustar el importe a abonar todos los meses. 

Este es el límite de pensión permitido por el ISSSTE

A partir de ahora, el organismo de pensión pública revisará la información de las cuentas de los derechohabientes que rebasen el monto límite mensual de su jubilación. El mismo corresponde a 33,005 pesos.

En caso de detectar irregularidades en la información como falsificación de documentos se revocará el beneficio. "El objetivo es continuar corrigiendo excesos e injusticias", expresó Batres en sus redes sociales.

La Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales será la encargada de checar la información, así como de dictaminar, suspender, negar, modificar o revocar las pensiones previstas en la Ley, sus Reglamentos y demás normatividad aplicable.

Temas relacionados
Más noticias de ISSSTE