Ayuda económica

ATENCIÓN | Gobierno lanzará bono en dólares en 2024: quiénes acceden

El Gobierno otorgará recursos económicos para atender las crisis naturales. Conoce de qué va la medida y accede al dinero.

En esta noticia

El Gobierno de Acapulco ha confirmado el lanzamiento del Bono para Catástrofes, una ayuda económica destinada a aquellos que hayan sufrido daños por el paso del huracán Otis. Conoce el nuevo beneficio y accede a este, si fuiste damnificado.

Se trata de un bono que reemplaza al Fondo para Desastres Naturales (Fonden), con vigencia hasta 2024. El dinero alcanza a aquellos que hayan sido víctimas de sismos, inundaciones, ciclones, huracanes y tornados.

El huracán Otis dejó más de 40 muertos en Acapulco, México. Fuente: archivo

De esta manera, los Criterios Generales de Política Económica asegura que los mexicanos serán amparados ante los imprevistos ocasionados por el clima.

Los mejores hábitos financieros para madres que buscan ahorrar y cuidar su dinero 

Qué es el Bono para Catástrofes y quiénes acceden

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) compartió detalles sobre el beneficio estatal. Según ha indicado, la cobertura es de hasta USD485 millones, dependiendo de la intensidad del desastre.

Además, se ofrece un seguro de daños de hasta 5,000 millones de pesos. En este caso, el dinero puede ser utilizado para apoyar los siguientes sectores:

  • Educativos
  • Salubridad
  • De vivienda
  • Hidráulicos
  • Carreteros

"Este instrumento cubre los recursos presupuestales, para la atención a los efectos ocasionados por los fenómenos naturales", detalla la dependencia.

¿Qué cubre el Bono para Catástrofes?

El Gobierno federal realiza una clasificación distinta, según el nivel del desastre.

Sismos clase A 

En este caso, la cobertura es de USD175. Se destina para tratar los acontecimientos de alto impacto, pero con poca probabilidad de que ocurran. Se contemplan principalmente la zona centro y sur del país.

Sismos clase B

El presupuesto que destinan las autoridades es de USD60 millones. Se ofrece en caso de haber siniestros que se pueden prever con mayor frecuencia, así como las pérdidas menores provocadas, la zona de la costa del Pacífico es la principal beneficiaria.

Pensión Bienestar: el Gobierno anunció que los beneficiarios recibirán un aumento del 25% en enero

En el caso del Huracán Otis, el rango ofrecido es de USD125 millones. Se contemplarán las zonas geográficas del Golfo de México y la Península de Yucatán.

"Hacia 2024 las finanzas públicas contarán con una estrategia robusta de protección en materia de riesgos catastróficos: se renovará el Seguro de daños ocasionados por fenómenos naturales (seguro para catástrofes) y el bono catastrófico", explicó Hacienda.

Temas relacionados
Más noticias de Gobierno