Alerta

Destrucción en Acapulco tras el paso del huracán Otis

En menos de 24 horas, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5 que destrozó zonas densamente pobladas en Acapulco.

En esta noticia

El huracán Otis, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra este miércoles 25 de octubre en las cercanías del balneario de Acapulco, México. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales.

El ciclón, que se formó en el Pacífico central, se intensificó rápidamente en las últimas horas y alcanzó su máxima potencia. Los vientos sostenidos superaron los 270 kilómetros por hora y las rachas alcanzaron los 330 kilómetros por hora.

¿Debes mensualidades al Infonavit?: lo más importante del programa "Borrón y cuenta nueva"

Cuándo depositarán el aguinaldo de la pensión ISSSTE y del IMSS

El huracán Otis azotó Acapulco 

Según narraciones de los afectados, el huracán Otis está provocando estruendos, inundaciones y destrozos en Acapulco.

En menos de 24 horas, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, con dirección a las costas de Guerrero, afectando a zonas densamente pobladas. 

Cuáles son las principales zonas de riesgo en México por el huracán Otis

Las principales zonas de riesgo por el paso del huracán, cuyas peores consecuencias podrían llegar en las próximas horas, además de Acapulco, son asimismo Coyuca de Benítez y San Marcos, según el Servicio Meteorológico de México.

Los expertos esperan lluvias puntuales en regiones de Guerrero e intensas en zonas de Oaxaca, según los últimos datos actualizados. Además, se prevé un incremento de la probabilidad de chubascos en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un mensaje en redes sociales en donde exhorta a toda la población a que tomen precauciones por el huracán.

"Acepten trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse. Nosotros también estamos pendientes", escribió. 

Cómo se encuentra el huracán Otis este miércoles 25 de octubre 

De acuerdo a los datos más recientes, el huracán estaba localizado en tierra a 40 kilómetros hacia el noroeste de Acapulco y a 110 km del sursureste de San Miguel Totolapan, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora km/h, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN.

Temas relacionados
Más noticias de Huracán