Atención: estos son los motivos por los que podrías perder la Beca Benito Juárez
Existen una serie de circunstancias que podrían conducir a que los beneficiarios de esta ayuda económica dejen de percibirla, por lo que se aconseja prestar especial atención.
La escolarización, en todos los casos y niveles, requiere una importante inversión económica por parte de las familias que apuestan por un gran futuro académico para sus hijos.
En ese sentido, mientras algunos individuos pueden sortear los costos que demanda la trayectoria educativa, otros requieren contar con un apoyo económico.
Para ello, desde hace ya un tiempo, el Gobierno de México mantiene vigente las Becas Benito Juárez que ofrecen montos de 875 pesos mensuales (para preescolar, primaria, secundaria y bachillerato) y de 2575 pesos al mes (para estudiantes de nivel superior).
Los alumnos que puedan acceder a ella deben tener en cuenta que existen ciertos riesgos y ocasiones ante los cuales podrían dejar de percibir esta ayuda.
UBA inscripciones 2024: cómo anotarse en el CBC, cuáles son los trámites y todo lo que hay que saber
¿Cuándo se publican los resultados de la Beca Benito Juárez?
Son varios los alumnos que se han inscrito para recibir el apoyo económico, y una de las dudas que persiste se encuentra orientada a la fecha en la que se darán a conocer los resultados.
Según ha quedado publicado en el sitio web oficial de las becas Benito Juárez, se estima que durante la primera quincena de diciembre se sabrá quiénes son los beneficiarios de la ayuda.
Durante aquellos días, los alumnos que hayan completado su Cédula de Solicitud de Incorporación (CSI), podrán acceder al sitio y conocer si quedaron o no seleccionados.
Concretamente, los resultados se darán a conocer en el portal web de las becas y en la sección Buscador de Folio. Se debe ingresar tanto el número de folio, que fue asignado al momento de tramitar la ayuda económica, como la Clave Única de Registro de Población (CURP).
En caso de que el alumno haya sido seleccionado, la búsqueda arrojará la leyenda "incorporado". Esto significa que la familia ha sido ingresada en el sistema y podrá cobrar el monto de dinero de la beca.
¿En qué situaciones puedo perder la beca?
Existen distintas circunstancias a partir de las cuales el beneficiario del apoyo económico puede dejar de percibirlo. Entre los motivos, hay siete que se destacan y dejan asentado cuáles son los contexto en concreto:
- Si el beneficiario fallece
- Culminó con el cobro de los 30 meses o el equivalente a 15 bimestres.
- Se presentaron documentos falsos
- El estudiante concluyó con sus estudios o decidió renunciar voluntariamente a la beca
- El alumno accedió a otras becas federales
- No se inscribió en la institución educativa, de acuerdo a lo estipulado en el reporte oficial.
- No se recogieron los depósitos en un lapso de 120 días posteriores a su entrega.