Seguridad

Alerta billetes falsos: cada vez circulan más pero estos errores los delatan

Es muy común recibir billetes falsos al momento de extraer dinero de un cajero automático o un banco. Estas son las precauciones que se deben tomar.

En esta noticia

El uso de dinero en efectivo, por ejemplo billetes, sigue siendo un método de pago importante para muchas personas. Es por esto que la falsificación de billetes es un problema en todo el país y recibir un billete falso al retirar dinero del cajero automático puede ser una experiencia frustrante.

Billetes falsos;, ¿Qué debo hacer si recibo uno en el cajero?

Lo primero que se debe hacer si se sospecha que se recibió un billete falso es verificarlo con atención. Cada billete tiene ciertos elementos de seguridad que permiten reconocer un billete que no es real. Estos son algunos de ellos:

  • Marca de agua: se debe mirar el billete a contraluz para ver si aparece la imagen traslucida o marca de agua, ya que este es un elemento difícil de replicar de manera ilegal.
  • Hilo microimpreso: los billetes reales tienen hilo metálico incrustado en el billete que se puede ver al trasluz.
  • Imagen latente: los billetes reales presentan una imagen que cambia de acuerdo al ángulo de visión.
  • Tinta que cambia de color: algunas áreas del billete deben cambiar de color al tocarlas.

El método japonés de "5 minutos al día" con el que puedes adelgazar de forma natural

Entregarán hasta 10,000 pesos para estudiantes que cumplan con estos requisitos

También es conveniente tener a mano un billete real para poder hacer una comparación uno a uno. 

  • Color: Compara el color del billete con uno auténtico para detectar posibles diferencias.
  • Textura: Siente la textura del billete, que debe ser áspera y firme.
  • Tamaño: Verifica que el tamaño del billete coincida con las medidas oficiales.
  • Impresión: Observa la calidad de la impresión, que debe ser nítida y sin errores.

Qué debo hacer si el banco o cajero entrega un billete falso

 Si se recibe un billete ilegal, es importante actuar con rapidez. Lo más recomendable es acercarse a la sucursal del banco donde se recibió el billete lo antes posible y siempre es recomendable que sea dentro de los 5 días hábiles posteriores a la recepción del billete. 

Luego, es útil solicitar un  formato de reclamación al personal del banco y aportar la información requerida para poder completar el reclamo. Es posible que el banco pida la entrega el billete falso junto con el formato de reclamación.

Alerta por billetes falsos que se entregan en bancos y cajeros automáticos. Fuente: Archivo.

Cada banco, luego, envía el billete al Banco Central para que sea sometido a un análisis y autenticado. Este proceso de verificación puede tardar hasta 45 días hábiles. Si se confirma que le billete es falso se procederá al reembolso total de la cantidad que se recibió de manera ilegal.

Cómo evitar recibir billetes falsos

Existen varias maneras de minimizar los riesgos de recibir un billete falso y se pueden tomar diversas medidas de seguridad para operar con menos peligros.

Cajeros confiables

  • Retira dinero de cajeros automáticos confiables y ubicados en lugares concurridos.

  • Evita cajeros automáticos que se encuentren en lugares poco vigilados o con desperfectos.

Revisión

  • Revisa los billetes con atención al retirarlos del cajero automático, prestando especial atención a las características de seguridad.
  • Utiliza tus sentidos: Observa, toca y siente el billete para detectar posibles falsificaciones.

Máquinas detectoras

  • Si están disponibles, utiliza máquinas de detección de billetes falsos para verificar la autenticidad de los billetes.
  • Es importante guardar los recibos de todas las transacciones que realices con billetes, especialmente si sospechas que alguno de ellos podría ser falso.
Temas relacionados
Más noticias de México