El billete por el que pagan hasta 5,000,000 de pesos y trae suerte por este motivo
Este ejemplar se ofrece a un precio exorbitante en una de las plataformas de comprar y venta más utilizadas del mundo.
Desde tiempos inmemoriales, coleccionar billetes y monedas históricas ha sido una práctica común entre los fanáticos de la numismática.
Al día de hoy, este pasatiempo se ha potenciado a través de las diversas plataformas de e-commerce, donde las transacciones de compra y venta son más accesibles y quedan pautadas entre los usuarios de las mismas.
Adiós a los billetes de $ 2000: por qué los rechazan los cajeros y qué hacer si tengo uno
Chau billete de $ 1000: la razón por la que los rechazan, ¿qué hacer si tengo uno?
Recientemente, Mercado Libre se ha vuelto uno de los principales medios a partir del cual se realizan estas operaciones, y alberga un sin fin de artículos con valores que ascienden a precios exorbitantes.
Uno de los que se encuentra en boca de los usuarios mexicanos es un billete de ajolote que causó furor no sólo por su valor sino también por el insólito motivo del mismo.
¿Cuál es el billete por el que pagan hasta USD 4500?
Una de las piezas que ha sido difundida por distintos medios estadounidenses y algunas casas de subastas de Estados Unidos, es un billete de USD 2, por el cual fanáticos de la numismática pagarían hasta USD 4500.
Es un ejemplar que se imprimó en 1890, es decir, más de un siglo atrás. Aquellos que se lanzaron entre 1862 y 1917 suelen contar con un valor de USD 1000, por lo que en este caso se trataría de una cifra elevada.
La atención de los fanáticos de la numismática quedó cautiva por un motivo en concreto: su sello rojo, además de una falla de impresión. Las ediciones que no llegaron a estar en circulación se encuentran entre las más codiciadas, de acuerdo a una guía del sitio de subastas US Currency Auctions.
¿Cuál es el billete que vale 5,000,000 de pesos?
Se trata del ejemplar de 50 pesos, de la Familia G del Banco de México, que tiene como protagonista al ajolote, un animal elegido por Unesco como patrimonio cultural de la humanidad.
Su exorbitante valor radica en su número de serie parcial que estaría asociado con la buena suerte, la abundancia y la fortuna.
¿Cuál es el número de la buena suerte?
El alto precio al cual fue ofrecido el billete encuentra su explicación en el número de serie parcial AA6666300 y tres razones que explican por qué es tan codiciado:
- Pertenece a la serie AA; la primera acuñada y puesta en circulación por el Banco de México.
- Por su número de serie parcial, lo que quiere decir que su número de serie; en su mayoría está compuesto por el mismo dígito; en este caso 6666 que aparece 4 veces.
- Por su número ligado en la numerología con la buena suerte (6, 6, 6, 6).