Actividad climática

Predicciones de Mhoni Vidente: se aproximan fuertes sismos por actividad volcánica e influencia de un meteorito en México y Sudamérica

México experimentará movimientos sísmicos significativos, especialmente en el centro y sur del país. La actividad volcánica en América Latina aumentará como consecuencia de los cambios en la corteza terrestre.

Las más recientes predicciones de Mhoni Vidente han generado gran expectativa, ya que advierten sobre la posible ocurrencia de fuertes sismos en México y varios países de Sudamérica

Según la astróloga, estos eventos estarían relacionados no solo con la actividad volcánica en aumento, sino también con la influencia de un meteorito.

Mhoni Vidente ha detallado que estos fenómenos podrían presentarse en las próximas semanas, lo que ha despertado inquietud entre sus seguidores. Conoce qué dijo exactamente y qué zonas podrían verse afectadas.

El bonito balneario de aguas termales que nadie se pierde en Hidalgo y está a 2 horas de CDMX: dile adiós al estres en este paraíso

Beca de Transporte CDMX 2025 para universitarios: requisitos, monto y cuál es la fecha límite para tramitarla

Mhoni Vidente: ¿cuándo se producirán los sismos?

Según la astróloga, este año estará marcado por una combinación de factores que provocarán sismos de gran magnitud y un incremento en la actividad volcánica, fenómenos que estarán relacionados tanto con el cambio climático como con la influencia de un meteorito.  

La caída del meteorito podría alterar el equilibrio del campo magnético terrestre. Foto: archivo El Cronista México

Sostiene que un meteorito de gran tamaño caerá en el océano Índico, siendo uno de los más grandes registrados en los últimos mil años. Aunque no impactará directamente en tierra firme, su caída podría generar marejadas intensas e incluso tsunamis, debido al fuerte movimiento que provocará en las aguas del océano.

Este evento no solo afectará las zonas costeras cercanas, sino que también podría desencadenar una serie de movimientos tectónicos que influirán en la actividad sísmica global.

¿Cuándo y dónde se esperan los sismos más fuertes?

El 2025 será un año crítico en cuanto a sismos, especialmente en regiones de México, Chile y Estados Unidos . En el caso de México, se esperan movimientos telúricos significativos en el centro y sur del país.

En tanto en Chile, la actividad sísmica estará estrechamente vinculada con la actividad volcánica de la región andina.

La actividad volcánica en la región andina podría generar cenizas que afecten el clima y la salud de la población. Foto: archivo El Cronista México

En Estados Unidos, se anticipa un sismo de gran magnitud en California, debido a la activación de la Falla de San Andrés, con una intensidad estimada entre 7.0 y 7.2 grados.

También ha señalado que los meses más críticos para la ocurrencia de estos fenómenos serán febrero, abril, septiembre y diciembre, periodos en los que la energía acumulada en las fallas tectónicas podría liberarse con mayor fuerza.

Alerta del SMN para México: se adelanta la llegada de los ciclones y huracanes del 2025: cuando comenzarían

Las personas inteligentes utilizan esta frase para terminar una discusión de forma asertiva, según la psicología

Además, advirtió que el cambio climático juega un papel importante en la intensificación de estos desastres naturales. La astróloga sostiene que el daño a la capa de ozono y los cambios drásticos en el clima están facilitando la entrada de meteoritos más grandes a la atmósfera terrestre.


Temas relacionados
Más noticias de México