Atención

Profeco envió una alerta a todos los usuarios de esta famosa consola de juegos: deben prestar atención si recibieron este mensaje

Los habitantes que se hayan visto afectados por esta medida del proveedor, podrán iniciar un reclamo siguiendo una serie de sencillos pasos.

En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) envió un aviso a todos los usuarios de PlayStation que hayan adquirido la última versión de la consola en los últimos años y se hayan visto afectados por la cancelación de un beneficio.

La entidad gubernamental encargada de velar por los derechos de los mexicanos y garantizar relaciones de consumo justas dio a conocer cuál es la medida que implementará a su favor.

Adiós a la vieja CURP en 2025: cómo tramitar la nueva lo antes posible para evitar problemas

El Gobierno se prepara para un día de descanso obligatorio: será a fines de febrero

¿Quiénes son los usuarios afectados? 

El aviso que difundió la Profeco alcanza a todos aquellos habitantes del país que en 2020 adquirieron la PlayStation 5 y se vieron perjudicados por una medida inesperada de la empresa fabricante, SONY México.

La PlayStation 5 es la última versión de la famosa consola de juegos de Sony. Foto: Archivo.

Concretamente, el inconveniente dio inicio luego de que el proveedor anunciara por ese entonces un 30% de descuento en la preventa de la última versión de la consola y la diera de baja de manera abrupta.

En este contexto, la Profeco llamó a todos los usuarios afectados a unirse a una Acción Colectiva por la cancelación del beneficio, por lo que quienes busquen iniciar el reclamo deberán seguir una serie de sencillos pasos.

"Si fuiste afectado por el proveedor SONY DE MÉXICO, S.A. DE C.V., comercialmente conocido como "SONY", y realizaste una compra en su tienda en línea https://store.sony.com.mx/ durante el 1 de noviembre del 2020, fecha en la que el proveedor anunció la preventa de su nueva consola PlayStation 5 con un descuento de hasta 30%, para posteriormente ser cancelada de manera unilateral por el proveedor, te invitamos a adherirte a la #AcciónColectiva en su contra", sostiene el mensaje de la entidad.

Paso a paso: cómo iniciar una acción colectiva contra SONY

Los usuarios interesados en iniciar una acción colectiva contra el proveedor deberán atender a una serie de sencillos pasos, según quieran realizar el reclamo de manera presencial o virtual.

Presencial

Para quienes deseen iniciar el trámite de manera presencial, tendrán acercarse a una de las Oficinas de Defensa del Consumidor de la Profeco. Se recomienda checar cuál es la más cercana a su domicilio y acudir con la siguiente documentación:

  • Formato de consentimiento para presentación física.
  • Tres copias de la Identificación Oficial Vigente de la persona que firme el formato de consentimiento (anverso y reverso).
  • Tres copias de las identificaciones (por ambos lados) de los testigos que firmen el formato de consentimiento.
  • Original y tres copias de una carta en la que se relaten los hechos.
  • Tres copias de los documentos que acrediten la relación de consumo.
  • Tres copias de cualquier otro documento relacionado a la afectación.

Virtual

Necesitarán acceder al siguiente enlace y dar clic en la pestaña "Contacto/Asesoría". Posteriormente, tendrán que completar el cuestionario correspondiente y subir los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Relatoría de los hechos.
  • Documentos que acrediten la relación de consumo.
  • Documento extra relacionado con la afectación.
  • Formato adicional de datos personales.
  •  Formato de consentimiento expreso en favor de la Profeco para presentación electrónica llenado con tinta azul y colocar con puño y letra "Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que esta es mi firma autógrafa", en la parte superior de la firma.  
Temas relacionados
Más noticias de Profeco