Documentos

Adiós a la vieja CURP en 2025: cómo tramitar la nueva lo antes posible para evitar problemas

Quienes deseen obtener la clave con las nuevas modificaciones deberán atender a los requisitos necesarios.

En esta noticia

El trámite de la Clave Única de Registro de Población (CURP) cuenta con nuevas modificaciones para el corriente año y son varios los ciudadanos que se preguntan qué sucede si no se solicita la nueva clave antes de tiempo.

Entre las consultas que han surgido con los nuevos cambios que ha experimentado esta identificación oficial, trasciende el interrogante de si existe una fecha límite para gestionarla. Checa todos los detalles al respecto.

Adiós al tomate rojo: este es el color que debe tener para rejuvenecer tu piel y mejorar tu circulación

Emigrar | La "joya" de Europa que busca mexicanos para trabajar: no necesitan saber el idioma 

¿Cuáles son los nuevos cambios de la CURP para 2025?

Desde fines de 2024, rigen nuevas modificaciones para la Clave Única de Registro de Población, un código alfanumérico que se compone de 18 caracteres y sirve como identificación oficial a la hora de realizar distintos trámites. 

La nueva CURP se compone con datos biométricos. Foto: Archivo.

En este sentido, se organiza de la siguiente manera:

  • Las primeras letras y vocales del nombre y apellidos del titular.
  • Su fecha de nacimiento.
  • La primera letra del sexo (H para hombre, M para mujer).
  • La abreviatura del estado de nacimiento.
  • Algunos caracteres adicionales que sirven para evitar duplicados.

Las modificaciones implementadas incluyen una serie de datos biométricos, como las huellas dactilares, la firma digital y la toma del iris. La incorporación de este tipo de información a la base de datos tiene por objetivo otorgar mayor seguridad y dificultar el acceso de estafadores que quieran duplicar y/o falsificar esta identificación.

¿Qué se necesita para tramitar la CURP con datos biométricos?

En función de las condiciones que establecen las autoridades, quienes busquen obtener la nueva CURP con datos biométricos deberán atender a los requisitos necesarios para llevar a cabo la gestión sin problemas:

  • Identificación oficial.
  • CURP certificada por el Registro Civil.
  • Correo electrónico.
  • Si es para recién nacidos y niños, presentar CURP del menor de edad y del padre madre o tutor.

¿Hasta cuándo hay tiempo para tramitar la CURP biométrica?

Cabe destacar que el trámite de la CURP con datos biométricos aún no constituye un trámite obligatorio en el territorio azteca. Al momento, la gestión solo se encuentra disponible en el estado de Veracruz, en los siguiente municipios:

  • Xalapa.
  • Tantima.
  • Poza Rica.
  • Misantla.
  • Coatzacoalcos.

A pesar de que aún no se ha establecido una fecha límite para renovar esta identificación, se aconseja a quienes puedan  llevar a cabo el trámite realizarlo con tiempo para evitar complicaciones a futuro.

Temas relacionados
Más noticias de CURP