Exigen que se retire esta reconocida marca de helado de todos supermercado y puntos de venta
La Profeco analiza la calidad de 27 helados en México, revelando resultados que podrían sorprender a los amantes de este delicioso postre.
El helado se erige como uno de los postres más apreciados a nivel global, gracias a su exquisito y refrescante sabor, que lo convierte en el preferido tanto de niños como de adultos.
En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desaconsejado el consumo de dos reconocidas marcas de helado, debido a la presencia de edulcorantes que no son recomendables para los niños.
Por lo tanto, el organismo gubernamental encargado de proteger los derechos de los consumidores ha instado a ejercer precaución con los más pequeños en relación al consumo de helados en pote, así como de un tipo específico de helado en paleta.

Análisis de Calidad Realizado por la Profeco
En la edición de agosto de la Revista del Consumidor, la Profeco llevó a cabo un exhaustivo estudio de calidad que abarcó 280 pruebas distintas sobre 27 productos variados disponibles en supermercados y puntos de venta en México.
El organismo se encargó de verificar las cantidades de azúcares, proteínas, grasas, carbohidratos, contenido energético y contenido neto. Además, se evaluó la calidad sanitaria de los productos, asegurando que ninguno de ellos presentara microorganismos que pudieran comprometer la salud de los consumidores.
Entre los productos analizados, se incluyeron 11 helados con o sin grasa vegetal, 7 helados de crema de leche, un helado de origen vegetal y 8 paletas a base de agua.
Helados desaconsejados por la Profeco: su consumo no es recomendable para los niños
La Profeco ha emitido una advertencia en relación con el helado Holanda Cremissimo (helado de grasa vegetal sin azúcar sabor a chocolate 610g), indicando la leyenda "¡Cuidado, no deben consumirlo los niños!".
Esta recomendación busca prevenir la inducción de conductas alimentarias asociadas al consumo de productos endulzados y mitigar los riesgos para la salud que pueden derivarse del uso de edulcorantes. En este contexto, el helado en cuestión contiene sorbitol y sucralosa, sustancias cuya ingesta no es aconsejable para los niños.
El SAT dio ultimátum para cumplir con un trámite obligatorio y evitar una multa de casi 20,000 pesos
Asimismo, la misma advertencia fue aplicada a las paletas Amor Coketo (paleta sabor spicy tamarindo sin azúcar/ 340g / 4 paletas de 85 g c/u), dado que este producto incluye eritritol y fruta del monje (monk fruit), cuya ingesta también se desaconseja en la población infantil.
Compartí tus comentarios