Nació una CURP especial | El nuevo documento es obligatorio en todo el país: ¿cómo tramitarlo?
Desde esde año, en todo el país, el Gobierno implementará un nuevo método de identificación más seguro e infalsificable. Descubre todos los detalles sobre esta innovadora medida.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico de 18 dígitos que permite identificar de manera individual a todos los ciudadanos mexicanos, tanto nativos como nacionalizados. Este documento es esencial para el reconocimiento de la identidad de los ciudadanos en el país.
Este documento obligatorio es válido en todo el territorio nacional y se compone de información personal, incluyendo las iniciales del nombre, la fecha y el lugar de nacimiento, el género, así como códigos que validan su autenticidad.
Es importante señalar que, a partir de 2025, se implementará una versión actualizada de este documento. La nueva CURP Biométrica será un formato digitalizado que ofrecerá mayor seguridad y precisión en el proceso de identificación de las personas.
Adiós Nivea y Palmolive: esta crema humectante cuesta la mitad de precio y es más efectiva

El nuevo documento obligatorio que entrará en vigor en 2025
La CURP biométrica representa una evolución significativa en la identificación de los ciudadanos, ya que incorpora datos biométricos del titular, lo que refuerza su seguridad y autenticidad. Esta iniciativa fue presentada inicialmente en 2021 por miembros del partido Morena y fue retomada en 2023 por las senadoras Olga Sánchez Cordero y Mónica Fernández Balboa, quienes la han denominado "CURP con foto".
La propuesta, que se enmarca dentro de la Ley General de Población, recibió la aprobación en septiembre de 2023 por parte de la Comisión de Gobernación y la Comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República. Su implementación está programada para iniciar en enero y febrero de 2025 en el estado de Veracruz.
Este nuevo procedimiento incluirá la captura de huellas dactilares, la toma de una fotografía del rostro y el escaneo del iris, lo que asegura un alto nivel de seguridad en la identificación de los ciudadanos.
Cómo solicitar la CURP biométrica
El trámite para obtener la CURP biométrica ya está disponible en oficinas del Registro Civil, donde se deben presentar documentos como:
- INE
- Acta de nacimiento
- Copia de la CURP actual
Para menores de edad, el trámite puede ser solicitado por sus padres o tutores, aplicable a niños de entre 3 y 7 años. El trámite es gratuito e incluye la toma de huellas dactilares de cada dedo, la captura de la imagen del iris y la fotografía del rostro.
Aunque actualmente solo un estado ha implementado el uso de la CURP biométrica, se anticipa que este documento se extenderá a nivel nacional. No obstante, durante el proceso de actualización, la CURP tradicional seguirá vigente hasta que las autoridades confirmen su desestimación.
Compartí tus comentarios