Compras

Adiós gastos hormigas | La mejor forma de ahorrar en 2025, según la Profeco

Mejorar las finanzas del hogar el organismo ha compartido una serie de recomendaciones para evitar las compras de más y ahorrar dinero. Conoce los detalles.

Los gastos hormiga son esos pequeños desembolsos que se realizan a diario y que, aunque parecen insignificantes por separado, al sumarlos a lo largo del mes pueden representar una cantidad considerable de dinero. Estas compras pueden desestabilizar la economía del hogar y evitarlas ayudará a conseguir mejores finanzas y hasta obtener un ahorro en 2025.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido en un comunicado oficial una serie de recomendaciones de cómo evitar los gastos hormigas. Estas pueden ser aquellos gastos insignificantes que se vuelven hábitos diarios, pero que a largo plazo puede significar una cantidad de dinero.

Cambia la Ley de Alquileres: este es el nuevo contrato que deberán firmar los inquilinos a partir de ahora 

Último momento | El SAT irá contra quienes hagan compras en línea y traigan productos de este país

Algunos ejemplos de gastos hormiga pueden ser aquellas compras diarias de un café en la calle, golosinas, movilidad y transporte, y las suscripciones a servicios como el gimnasio, plataformas de streaming, y más.  

Los consejos de Profecto para evitar los gastos hormigas y ahorrar

Para evitar el despilfarro de dinero en pequeñas compras diarias que parecerían ser gastos que no afectan la economía de las personas, pero que al sumarlos puede ser sorprendente la cantidad de dinero que se destina, la Profeco compartió a los usuarios recomendaciones útiles.

Para evitar caer en los gastos hormiga, la Profeco recomendó "realizar compras razonadas, adquirir lo necesario y lo que se pueda pagar". Según el organismo, este tipo de consumo puede afectar las finanzas de los consumidores.

Los gastos hormiga se "caracterizan por no tener planeación, la mayoría son compras por impulso y no están consideradas en el presupuesto de la población, son recurrentes y al hacerse en pequeñas cantidades, dificulta medir su impacto en su economía", indicó Profeco.

Hacer un presupuesto

Hacer un presupuesto ayudará a ubicar los "gastos hormiga" y dimensionar el golpe económico que representan, por ejemplo, se puede anotar cuánto se gasta semanal, mensual y anualmente en productos que se acostumbren comprar, como café, goma de mascar, frituras, refrescos, etc.

Cocinar en casa

También es conveniente llevar los alimentos desde casa, en vez de comprarlos, como café y agua, así se puede generar un ahorro.

Límite a los gastos de ocio

En cuanto a los servicios que se tengan contratados (apps, plataformas streaming de video y audio, internet, televisión de paga) la dependencia aconsejó evaluar las que realmente se utilizan y determinar el gasto máximo destinado para los días de ocio con la familia o amigos, evitando comprar por impulso. 

Temas relacionados
Más noticias de Compras

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.