Pagan más de 6,000,000 de pesos a quien tenga esta moneda relacionada a Diego Maradona: ¿la tienes en tu casa?
Esta pieza única fue puesta en circulación en 1986 con motivo de la Copa Mundial de Futbol. Conoce sus características más específicas.
¿Te imaginas tener en tu hogar una moneda que vale millones? Esto podría ser una realidad si posees una moneda de 200 pesos emitida en 1986, con motivo de la Copa Mundial de Futbol en México y año en el que Diego Armando Maradona y Argentina se alzaron campeones.
Esta pieza rara y especial para los coleccionistas ha alcanzado un valor exorbitante en plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre, en la que se cotiza por 6,721,000 pesos. A continuación, te ofrecemos un detalle de sus características, de acuerdo a la información del sitio web TV Azteca.
Mi Beca para Empezar 2024: cómo consultar saldo y de cuánto es el apoyo económico este año
¿Cómo es la moneda de 200 pesos que se vende a más de 6,000,000 pesos?
En el anverso de la moneda se observa el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" que forma un semicírculo en la parte superior.
En el reverso, la moneda presenta una jugada de futbol en la que un portero caído sobre su mano derecha disputa el balón con un jugador ofensivo y otro defensivo. Además, se observa el logotipo de "México 86", el símbolo "$" y el número "200" en posición vertical, la inscripción "Copa Mundial de Futbol", el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México "M°".
- Diámetro: 29.5 milímetros
- Forma: circular
- Peso: 17 gramos
- Canto: estriado
- Composición: cuproníquel
- Denominación: 200 pesos (actualmente tiene un valor nominal de 0.20 pesos)
¿Por qué vale tanto la moneda de 200 pesos del Mundíal de México 86?
El valor de esta moneda se debe a que es una pieza especial del Mundial de México 86, un evento icónico en el que Diego Armando Maradona y Argentina se coronaron campeones.
Esta conexión histórica con uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos y un evento deportivo tan significativo eleva su valor considerablemente. Sin embargo, el vendedor no proporciona más detalles sobre otros factores que puedan influir en su precio.
¿Dónde puedo vender mis monedas y billetes antiguos?
- Casa Nacional de Numismática: la Casa Nacional de Numismática es reconocida por su dedicación a la comercialización de monedas y otros objetos como joyería y relojes. Su domicilio es calle Gutiérrez Zamora 33 local 24, Águilas, Álvaro Obregón, 01710 Ciudad de México.
- Centro Numismático Monedas y Medallas de Palma: situado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en Palma 25, local B, este Centro Numismático acepta diversas piezas, incluyendo aquellas acuñadas en metales preciosos como oro y plata, así como en níquel, cobre y extranjeras.
- Numismática Carranza: con más de 40 años de experiencia en la compra y venta de monedas, Numismática Carranza es una excelente opción para vender tus monedas antiguas. Se especializa en piezas de plata y oro, así como billetes de colección, tanto nacionales como extranjeros.