Toma nota

Nuevos requisitos para entrar a Estados Unidos: cambios en las visas de no inmigrante

El propósito de esta nueva regla es crear un marco regulatorio más robusto para la concesión de visas T.

En esta noticia

La visa americana es un requisito obligatorio para los ciudadanos extranjeros que quieren ingresar temporalmente a Estados Unidos, pero existen ciertas excepciones. 

Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) han introducido una nueva normativa dirigida a mejorar la aplicación del programa de visas T, diseñado para proteger a las víctimas de trata de personas.

Ur Jaddou, directora de USCIS, destacó en un comunicado que esta modificación establece un marco regulatorio sólido para conceder la residencia a aquellos que cumplen los requisitos. 

Según sus palabras: "Esta regla final ha sido objeto de varios años de proceso y me complace ver que el programa de visas T ahora cuenta con un robusto marco regulatorio para respaldarlo. En última instancia, esto nos permite centrarnos aún más en las víctimas y fortalecer la integridad del proceso de solicitud de visa T, garantizando así una mejor protección para las víctimas, tal como lo pretendía el Congreso".

 Fortalecimiento del programa de visas T para proteger a las víctimas de trata de personas en Estados Unidos. Fuente: Shutterstock.  

Cambian el requisito más importante para la ciudadanía de Estados Unidos: hay dos nuevos exámenes

El jugo repleto de ácidos saludables que no puede faltar en tus mañanas: está colmado de nutrientes y es gran fuente de energía

¿Cómo funcionaran las visas T a partir de ahora? 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha emitido una regla final con el propósito de fortalecer el estatus de no inmigrante T.

Esta modificación clarifica los criterios de elegibilidad y los requisitos del programa. Asimismo, simplifica el proceso de aprobación de las solicitudes por parte de USCIS.

Los elementos clave de la regla final incluyen:

  • Actualizar y clarificar las definiciones, como "daños graves", "abuso" y "agencia de aplicación de la ley", para garantizar la coherencia con los estándares establecidos en la Ley de Protección de las Víctimas de la Trata de Personas de 2000, modificada;
  • Remarcar los requisitos de presentación de informes y pruebas desde el inicio, reduciendo así la necesidad de pruebas extra;
  • Facilitar la capacidad de las agencias policiales para actuar sobre denuncias de trata al requerir que las víctimas informen los casos a la jurisdicción policial adecuada;
  • Simplificar el proceso de determinación y adjudicación de manera justa, manteniendo al mismo tiempo medidas para prevenir el fraude.

¿Qué es la visa T?

El estatus de no inmigrante T es una protección migratoria diseñada para salvaguardar a víctimas particulares de trata de personas grave, ofreciéndoles la oportunidad de residir en Estados Unidos por un período máximo de 4 años.

Esta protección se concede a personas que han cooperado con las autoridades en la identificación, investigación o enjuiciamiento de casos de trata de personas, o que cumplen con criterios específicos para una exención. 

De acuerdo con la legislación federal, una "forma grave de trata de personas" es:

  • Tráfico sexual. Cuando alguien recluta, aloja, transporta, proporciona, solicita, patrocina u obtiene a una persona con el fin de realizar actos sexuales comerciales, utilizando la fuerza, el fraude o la coerción, o cuando la persona involucrada es menor de 18 años y es inducida a realizar tales actos;
  • Trata laboral. Cuando alguien recluta, aloja, transporta, proporciona o adquiere a una persona para empleo o servicios mediante el uso de la fuerza, el fraude o la coerción con la intención de inducir a la servidumbre involuntaria, el peonaje, la servidumbre por deudas o la esclavitud.

¿Quiénes son elegibles para el estatus de no inmigrante T?

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), pueden optar al estatus de no inmigrante T aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser o haber sido víctima de una forma grave de trata de personas, según lo definido anteriormente.
  • Estar físicamente presente en los Estados Unidos.
  • Haber cumplido con cualquier solicitud razonable de una agencia de aplicación de la ley para asistencia en la investigación o enjuiciamiento de la trata de personas. 
  • Demostrar que sufriría dificultades extremas que implicarían daños inusuales y graves si fuera expulsado de los Estados Unidos.
  • Ser admisible a los Estados Unidos (en caso de no ser admisible, puede ser elegible para una exención de ciertos motivos de inadmisibilidad. Puede solicitar una exención utilizando el Formulario I-192, Solicitud de Permiso Anticipado para Ingresar como No Inmigrante).
Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos