Emigrar a EE.UU.

Cambian el requisito más importante para la ciudadanía de Estados Unidos: hay dos nuevos exámenes

A partir de este año 2024, se confirman cambios en los exámenes de inglés y cívica para obtener la ciudadanía estadounidense.

En esta noticia

Las personas que quieran convertirse en ciudadanos estadounidenses se enfrentarán a cambios en las pruebas requeridas. El Registro Federal de Estados Unidos confirmó cambios en los exámenes de inglés y de educación cívica, que son obligatorios para poder conseguir la ciudadanía del país.

Las nuevas pruebas se están realizando desde enero de 2023, pero el objetivo es completar la implementación de los cambios hacia finales de 2024. En particular, son dos los exámenes importantes que cambiarán de cara a la solicitud de naturalización estadounidense.

El tubérculo especial de sabor picante que fortalece el sistema inmunológico, reduce la inflamación y protege el corazón

El Metrobús amplía su servicio e inaugura una nueva parada en la Ciudad de México

Ciudadanía para Estados Unidos: cambia el examen de inglés

Todo aspirante a la ciudadanía estadounidense debe aprobar un examen sobre el idioma inglés que se realiza durante la entrevista en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Durante el examen, los inmigrantes tienen que probar cierta comprensión del idioma, como así también habilidad para leer y escribir palabras de uso común en inglés.

Pero ahora, la evaluación del idioma inglés se centrará exclusivamente en la parte oral. Los candidatos deberán prepararse especialmente para tener un manejo fluido del habla de idioma, más que de la palabra escrita o la gramática.

De acuerdo a lo infirmado por USCIS, los solicitantes tendrán que responder en inglés, con el vocabulario correcto y en frases simples. Entre los ejercicios, habrá que describir tres imágenes aleatorias que se les mostrarán durante el examen.

Confirman importantes cambios en los exámenes para la ciudadanía de Estados Unidos. Fuente: Archivo

Ciudadanía para Estados Unidos: cambia el examen de educación cívica

La otra evaluación que cambia es el examen de educación cívica que tal como funciona ahora demanda que el solicitante responda correctamente seis de diez preguntas para aprobar.

Ahora, con  los nuevos cambios de la USCIS, el formato del examen cambiará a opción múltiple, con unas cuatro opciones de respuesta correcta. Es importante destacar que el criterio de aprobación se mantiene: el inmigrante debe acertar en seis de las diez preguntas para pasar el examen.

¿Quiénes pueden pedir la ciudadanía de Estados Unidos?

Estas son algunos de los requisitos para poder pedir la ciudadanía de Estados Unidos:

  1. Por lugar de nacimiento en Estados Unidos o territorios: La ciudadanía estadounidense se otorga automáticamente a cualquier individuo nacido en suelo estadounidense o en sus territorios, sin importar la nacionalidad de sus progenitores, bajo el principio de jus soli.

  2. Por nacimiento en el extranjero de padres estadounidenses: Los hijos nacidos en el extranjero pueden adquirir la ciudadanía estadounidense si al menos uno de sus padres es ciudadano estadounidense en el momento de su nacimiento y cumple con ciertos requisitos de residencia previa en EE. UU.

  3. Por proceso de naturalización: Los residentes permanentes legales (portadores de la tarjeta verde) pueden solicitar la ciudadanía estadounidense después de cumplir ciertos requisitos, que incluyen:

    • Residencia continua en EE. UU. como residente permanente durante al menos 5 años (o 3 años si están casados con un ciudadano estadounidense).
    • Mantenimiento de un buen carácter moral.
    • Aprobar un examen de inglés y educación cívica.
    • Demostrar conocimiento sobre la historia y gobierno de EE. UU.
    • Compromiso para prestar juramento de lealtad a EE. UU.
  4. Ciudadanía para hijos de inmigrantes: Los hijos menores de residentes permanentes que residen en EE. UU. pueden obtener la ciudadanía automáticamente cuando uno de sus padres completa el proceso de naturalización.

Temas relacionados
Más noticias de México