Los coleccionistas entregan hasta 850,000 pesos por este billete de colección: ¿lo tienes en tu casa?
Es posible que, sin saberlo, tengas una pequeña fortuna guardada en algún cajón de tu hogar.
En el mundo de la numismática, existen objetos que adquieren un valor inesperado y sorprendente. Tal es el caso de un billete de 10 pesos que ha capturado la atención de coleccionistas y entusiastas en diversas plataformas digitales y sitios de comercio electrónico, como Mercado Libre.
Este billete en particular puede alcanzar la asombrosa cifra de 850,000 pesos. ¿Será que tienes uno de estos valiosos billetes en tu casa? Conoce sus detalles, según la información que brinda TV Azteca.
Mi Beca para Empezar 2024: cómo consultar saldo y de cuánto es el apoyo económico este año
¿Cómo es el billete de 10 pesos?
Hace aproximadamente 30 años, un billete de 10 pesos fue puesto en circulación en México. Aunque actualmente ha perdido su valor como moneda de curso legal, ha ganado un notable estatus en el mundo del coleccionismo. Si este billete llega a un banco, la institución tiene la obligación de resguardarlo debido a su carácter histórico y en desuso.
El billete en cuestión es parte de la familia C, y sus características físicas son bastante distintivas. En el reverso, se puede ver la imagen de Emiliano Zapata, uno de los líderes más emblemáticos de la Revolución Mexicana, junto a un fondo que muestra los majestuosos volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Por su parte, en el anverso, se representa un par de manos sosteniendo mazorcas de maíz, simbolizando la importancia de este grano en la cultura y economía mexicanas.
Con medidas de 129 por 66 milímetros y una forma rectangular, este billete fue elaborado con papel de algodón, lo que le confiere una textura y durabilidad especial que los coleccionistas valoran altamente.
¿Por qué vale tanto el billete de 10 pesos con Emiliano Zapata?
El valor de un billete de colección puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como su estado de conservación, rareza y particularidades únicas. En este caso, el billete de 10 pesos con la imagen de Emiliano Zapata alcanza un precio tan elevado debido a varias razones específicas.
Según los vendedores, este billete puede llegar a costar hasta 850,000 pesos debido a su excelente estado de conservación y a una característica especial en su número de serie. Los billetes que comienzan con las letras "AB" (como el AB9971148) son especialmente buscados por los coleccionistas.
¿Dónde puedo vender mis monedas y billetes antiguos?
- Casa Nacional de Numismática: la Casa Nacional de Numismática es reconocida por su dedicación a la comercialización de monedas y otros objetos como joyería y relojes. Su domicilio es calle Gutiérrez Zamora 33 local 24, Águilas, Álvaro Obregón, 01710 Ciudad de México.
- Centro Numismático Monedas y Medallas de Palma: situado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en Palma 25, local B, este Centro Numismático acepta diversas piezas, incluyendo aquellas acuñadas en metales preciosos como oro y plata, así como en níquel, cobre y extranjeras.
- Numismática Carranza: con más de 40 años de experiencia en la compra y venta de monedas, Numismática Carranza es una excelente opción para vender tus monedas antiguas. Se especializa en piezas de plata y oro, así como billetes de colección, tanto nacionales como extranjeros.