Numismática

Los coleccionistas dan hasta 5,000,000 de pesos por moneda con insólito error: descubre sus características

La mayoría de las monedas con errores de acuñación son descartadas durante el proceso de control de calidad, lo que las hace aún más raras.

En esta noticia

En el mundo del coleccionismo numismático, hay ocasiones en las que una moneda puede adquirir un valor extraordinario debido a errores de acuñación que la hacen única.

Recientemente, se ha desatado un fervor entre los coleccionistas mexicanos por una moneda con un insólito error que la convierte en una pieza sumamente codiciada, conoce más sobre ella.

Reliquia antigua: la moneda por la que pagan hasta USD 46,000 y tiene casi 200 años de antigüedad

Pagan hasta 3,000,000 de pesos al afortunado que tenga esta moneda defectuosa: ¿la tienes en tu casa?

Numismática: ¿cuál es la moneda por la que pagan una fortuna?

La fiebre por el coleccionismo numismático ha alcanzado un nuevo pico con el descubrimiento de una moneda de 1 peso mexicano que ha desatado un frenesí entre los aficionados.

La mayoría de las monedas con errores de acuñación son descartadas durante el proceso de control de calidad, lo que las hace aún más raras. Foto: captura Mercado Libre

Este pequeño tesoro, acuñado en el año 2022, destaca por un detalle inusual: una huella dactilar impresa en su superficie. Este error, lejos de restarle valor, ha multiplicado su cotización.

Entregan hasta 4,000,000 de pesos a quien tenga esta moneda que pocos conocen: échale un vistazo aquí

Dan hasta 7,000,000 de pesos a la persona que tenga esta moneda antigua de 50 centavos: descubre sus características

¿Cuáles son las características de la moneda de 1 peso?

Pon atención a los siguientes detalles para poder distinguir si tienes este tesoro en tu hogar:

  • Anverso: posee el Escudo Nacional con "Estados Unidos Mexicanos" como leyenda.
  • Reverso: es en donde se halla el error de acuñación, con la huella dactilar. Asimismo, también está el símbolo $ y el número 1, en referencia al valor de la moneda. También está la marca de la casa de la moneda de México M°.
  • Diámetro: 29 mm.
  • Forma: circular
  • Peso: 9 gramos

¿Cómo identificar una moneda con valor?

Para aquellos que desean adentrarse en el mundo del coleccionismo de monedas en México, es crucial estar al tanto de las características que pueden aumentar el valor de una pieza.  Algunos puntos a considerar son:

  • Errores de acuñación: la presencia de marcas inusuales o doble acuñación, pueden hacer que una moneda sea única y, por lo tanto, más valiosa para los coleccionistas.

  • Estado de conservación: juega un papel crucial en su valor. Las monedas en condiciones cercanas a la originalidad suelen tener un precio más elevado.

Los coleccionistas pueden recurrir a guías especializadas y expertos en numismática para evaluar el valor de una moneda con error de acuñación. Foto: archivo El Cronista México. 
  • Rareza y demanda: esta combinación determina en gran medida el valor de una moneda. Aquellas piezas con una emisión limitada y una alta demanda entre los coleccionistas suelen alcanzar precios más altos en el mercado.
Temas relacionados
Más noticias de monedas