Emigrar

La visa exclusiva que solo estos mexicanos pueden solicitar para cambiar su vida en EE.UU.

Los extranjeros que busquen emigrar al país vecino en busca de mejores oportunidades académicas podrán hacerlo tramitando esta visa especial.

En esta noticia

Conocido como el país de las oportunidades, Estados Unidos ofrece a extranjeros de todo el mundo, y especialmente a mexicanos, la posibilidad de emigrar en busca de una mejora en su calidad de vida con la solicitud de una visa especial.

Es sabido que para viajar al territorio vecino, los ciudadanos oriundos de México necesitan presentar ante las autoridades migratorias el documento que acredite su estadía por un tiempo determinado.

Si bien la mayoría de los ciudadanos tramitan la visa B1/B2, la categoría orientada a quienes viajen por motivos turísticos, existe otro permiso que les permite residir por períodos prolongados de tiempo para que puedan cambiar para siempre su vida.

Excelentes noticias para los pensionados: habrá triple pago en noviembre

Atención trabajadores | Por esta razón no te pagarán la indemnización completa si eres despedido de tu empleo

¿Cuáles son las visas que pueden tramitar los mexicanos?

Los mexicanos que busquen cambiar su estilo de vida y apostar por un desarrollo académico y profesional en los Estados Unidos de América podrán hacerlo tramitando la visa "F" y "M".

Aquellos ciudadanos que busquen cursar estudios académicos o vocacionales a tiempo completo en Estados Unidos, pueden ser elegibles para una o dos categorías de estudiante no inmigrante. 

Mientras que la categoría de visa "F" es para los estudiantes académicos, la categoría de visa "M" está orientada a quienes emigren como estudiantes vocacionales. 

Los estudiantes mexicanos que busquen emigrar a los Estados Unidos en busca de oportunidades académicas tendrán la posibilidad de solicitar las visas "M" y "F", siempre y cuando reúnan los requisitos pertinentes. Foto: Archivo.

¿Cuáles son las características de las visa "M" y "F"?

Visa M

Los estudiantes internacionales que soliciten la visa M deben estar anotados en un programa vocacional, que usualmente no cuenta con un plan de estudios.

Entre las carreras elegibles para anotarse se destacan: cosmetología, yoga, baile, cursos de cocina y habilidades culinarias, cursos no académicos de fotografía, entre otros.

La Embajada estadounidense en México también enlista una serie de características para el perfil de aspirantes que buscan aplicar la visa M-1:

  • No son elegibles para vacaciones anuales.
  • No pueden cambiar su especialidad o programa de estudio.
  • Sólo pueden trabajar una vez finalizado su programa de estudios y con permiso.
  • Sólo se puede transferir en los primeros seis meses después de su llegada, y debe presentar una solicitud para transferencia presentando el formulario I-539.
  • Sólo pueden participar en un tipo de trabajo, formación práctica PT, un mes por cada cuatro meses de su programa.
  • Pueden permanecer únicamente en Estados Unidos hasta por un año, a menos que soliciten una extensión.
  • Sólo pueden permanecer en Estados Unidos hasta 30 días después de la fecha de finalización de su programa o PT.

Visa F

Para el caso de este permiso, los estudiantes internacionales se inscriben a un programa académico que a menudo cuenta con un plan de estudios y está orientado a un desempeño de tiempo completo.

El mismo debe darse en un instituto, universidad, seminario, conservatorio, escuela secundaria (superior) académica, u otra institución o un programa de capacitación lingüística. Es decir, debe culminar con la obtención de un título de grado, diploma o certificado.

Entre las características que enlista la Embajada de Estados Unidos en México sobre estos alumnos, se destacan que:

  • Son elegibles para vacaciones anuales.
  • Pueden cambiar de especialidad o programa de estudio.
  • Pueden cambiar su programa de estudios en cualquier momento durante el mismo o comenzar un nuevo programa después de completarlo.
  • Pueden trabajar durante o después de su programa de estudios (siempre con un permiso).
  • Pueden participar en hasta cuatro tipos de trabajo que incluyen trabajar dentro del campus, fuera del campus por dificultades económicas, formación práctica curricular (CPT) y formación práctica opcional (OPT).
  • Pueden permanecer en Estados Unidos durante todo su programa de estudios.
  • Pueden permanecer en Estados Unidos hasta 60 días después de la fecha de finalización de su programa OPT.

Temas relacionados
Más noticias de Visa