Murió la visa y el pasaporte: así se puede cruzar legalmente a Estados Unidos sin documentos
Los extranjeros que quieran ingresar de forma legal a territorio estadounidense pueden optar por esta alternativa.
Las personas que busquen entrar a Estados Unidos desde ciertos puntos fronterizos de México ahora será más fácil para quienes cuenten con una nueva visa de ingreso.
Se trata de la llamada visa láser, formalmente conocida como Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC).
Esta consiste en un documento que permite a los ciudadanos extranjeros ingresar a territorio estadounidense de forma legal por tierra o mar.
El Infonavit confirmó 75% de descuento en los pagos del crédito: quiénes podrán acceder
¿Cómo funciona la visa láser?
La visa láser, también conocida como Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), funciona como un permiso de entrada a los Estados Unidos para ciudadanos mexicanos.
A diferencia de la visa tradicional B1/B2, que se anexa en el pasaporte, esta es una tarjeta similar a una tarjeta de crédito que te permite ingresar a EE.UU. por tierra o mar de forma rápida y sencilla.
Además, cuenta con características de seguridad que facilitan el ingreso legal de numerosos extranjeros que residen en el país vecino.
Esto implica la inclusión de la fotografía del titular y datos biométricos codificados, lo cual mejora su compatibilidad con los dispositivos electrónicos de CBP, además de contar con medidas que previenen la falsificación.
¿Para qué sirve la visa láser?
La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC por sus siglas en inglés) permite a ciudadanos de México ingresar a Estados Unidos por vía terrestre o aérea para realizar actividades como turismo, compras, visitas familiares, asistir a conferencias o eventos, o incluso para arreglar un patrimonio o negociar un contrato.
Este documento está exclusivamente disponible para quienes cumplan los siguientes requisitos:
- Residan en México.
- Hayan realizado un trámite de visa estadounidense con anterioridad, incluso si fue rechazada.
- Cuenten con pasaporte con una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso a Estados Unidos.
- Planifiquen una estancia que no exceda los 30 días consecutivos.
¿A dónde puedo ingresar con la visa láser?
La visa láser te permite ingresar a Estados Unidos dentro de un área específica que limita con México. Las distancias máximas son:
- 25 millas. En Texas y California.
- 55 millas. En Nuevo México.
- 75 millas. En Arizona.
Si deseas viajar más allá de las zonas mencionadas anteriormente, necesitarás llevar tu pasaporte. Además, según el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, se debe solicitar el permiso I-94 para ingresar en el país.
Ventajas de la visa láser
Las personas que soliciten la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) pueden cruzar a Estados Unidos sin necesidad de mostrar el pasaporte en viajes limitados y de hasta 30 días.
Para ingresar a Estados Unidos por avión, se puede usar la visa láser junto con el pasaporte. Cuando se presenta junto con el pasaporte, funciona como una visa B, permitiendo el ingreso a cualquier parte de los Estados Unidos y por cualquier medio de transporte.
Cómo tramitar una visa láser para ingresar a Estados Unidos
Quienes estén interesados en obtener este documento, solo deberán seguir los siguientes pasos:
- Completar el formulario de Solicitud DS-160.
- Efectuar el pago correspondiente de 185 dólares.
- Crear una cuenta en la Embajada para agendar una cita.
- Asistir a las citas programadas en el centro de atención a solicitantes (CAS) y en el consulado.
- En caso de ser aprobada la solicitud, tu tarjeta será enviada por paquetería a tu dirección particular o podrás retirarla en la dirección indicada.