La raíz milagrosa que te ayudará a combatir el cansancio y regular el azúcar en sangre
Este superalimento actúa como un energizante natural, combatiendo el cansancio y la fatiga de forma efectiva. Conoce sus beneficios.
Más que un simple superalimento, el ginseng es un remedio ancestral venerado por la medicina tradicional china durante siglos.
Debido a sus propiedades, esta opción es un excelente energizante natural, capaz de disminuir el cansancio y combatir la fatiga de forma eficaz.
Sin embargo, no solo te llena de energía, sino que también ayuda a regular la glucosa en sangre. Esta propiedad lo convierte en un aliado invaluable para quienes buscan mantener un equilibrio saludable.
Cómo preparar un exquisito té de Diente de León sin que pierda sus propiedades limpiadoras
Descubre la raíz que te ayudará a mantenerte activo
El ginseng contiene una serie de compuestos activos, como ginsenósidos, que son responsables de sus propiedades adaptógenas y estimulantes.
Estos compuestos actúan en el cuerpo de diversas maneras para ayudar a combatir el estrés y aumentar la energía:
Modulación del sistema nervioso central
Los ginsenósidos ayudan a regular la producción de cortisol, hormona del estrés.
Además, pueden aumentar la producción de neurotransmisores como la dopamina y serotonina, que están relacionados con el bienestar.
Refuerzo del sistema inmunológico
Sus propiedades estimulan la producción de células inmunitarias como los linfocitos, que ayudan a combatir las infecciones.
Mejora del metabolismo energético
El ginseng puede aumentar la producción de ATP, molécula que proporciona energía a las células. Asimismo, puede mejorar la absorción de oxígeno por parte de las células.
Protección contra el daño oxidativo
Los ginsenósidos tienen propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
El daño oxidativo se ha relacionado con el envejecimiento y con diversas enfermedades crónicas.
¿Por qué el ginseng ayuda a regular la glucosa en sangre?
Los ginsenósidos ofrecen una serie de beneficios para controlar los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina. Por ejemplo, facilitan la unión de la insulina con sus receptores celulares.
Además, estimulan la producción de GLUT4, una proteína que facilita el transporte de la glucosa desde la sangre hacia las células, lo que contribuye a mantener niveles saludables de azúcar en sangre.
Por otro lado, los ginsenósidos inhiben la gluconeogénesis, un proceso mediante el cual el hígado produce glucosa a partir de otros compuestos, como aminoácidos.
El té de ginseng: una bebida ancestral con múltiples beneficios
Preparar un té de ginseng es una forma sencilla de aprovechar sus propiedades.
Ingredientes
- 1 cucharadita de raíz de ginseng seca
- 1 taza de agua caliente
- Miel o azúcar al gusto (opcional)
- Calienta el agua a unos 80°C. No la hiervas, ya que esto puede destruir algunos de los compuestos del ginseng.
- Agrega la raíz de ginseng en el agua caliente.
- Deja reposar durante 5 a 10 minutos. Cuanto más tiempo repose, más intenso será el sabor.
- Retira la raíz.
- Agrega miel o azúcar, si lo deseas.
Pasos: