La peor noticia para los trabajadores: hay feriados en peligro y se esperan menos días libres por este motivo
Dada la reforma laboral en México, el Gobierno advirtió los cambios en el calendario de feriados de 2025. Los trabajadores podrían contar con menos días de descanso, en caso de aprobarse nuevos cambios en la Ley Federal del Trabajo.
Los trabajadores poseen dudas sobre los cambios en el calendario de feriados de 2025, dada la posibilidad de aprobarse la nueva reforma laboral. Según informaron desde el Gobierno, se podrían eliminar varios días de descanso obligatorio.
En 2024 se presentó la propuesta de reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, una modificación que se pretende incluir en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Aunque esta reforma busca mejorar las condiciones laborales, también genera incertidumbre sobre posibles ajustes adicionales, incluyendo la posible eliminación de días feriados.
Para los empleados, estos días no solo representan un descanso importante, sino también una oportunidad de recibir un salario mayor si trabajan en esas fechas, según lo estipulado por la ley. Este ingreso adicional resulta significativo para la economía de muchos, lo que explica su preocupación ante cualquier cambio que pudiera afectar estas condiciones.
¿El fin de la propina?: la Profeco aclaró si el pago será obligatorio en el país a partir de ahora
¿Qué días son festivos en 2025?
A pesar de las dudas, pareciera que la nueva reforma laboral de 2025 no implicará la eliminación de los feriados, ya que los cambios en la jornada laboral están orientados a mejorar las condiciones laborales y económicas para los trabajadores.
A continuación, el listado completo de las fechas festivas y de descanso obligatorio correspondientes a este año.
- 1 de enero: Año Nuevo
- 5 de febrero: Día de la Constitución
- El tercer lunes de marzo, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 16 de septiembre: Día de la Independencia
- El tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre
- El 1 de octubre, cada seis años, cuando corresponda la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
¿Qué está pasando con la reforma laboral en México?
La propuesta de la nueva reforma laboral en México está actualmente en pausa, ya que no fue aprobada antes de finalizar la Legislatura anterior. No obstante, se espera que en 2025 se retome el tema y se celebren mesas de diálogo para evaluar su viabilidad.
Si la iniciativa para reducir la jornada laboral avanza, su implementación necesitará la aprobación del Senado de la República, y luego de la presidenta de México, para que sea incorporada en la Ley Federal del Trabajo. Debido a todo este proceso, aún no se tiene una fecha precisa para su aprobación, aunque no se descarta que pueda concretarse en 2025.