Coleccionismo

La moneda de 5 centavos por la que pagan hasta 5,000,000 de pesos: conoce la pieza que salió de circulación en 1992

Es muy escasa en el mercado y tiene un gran valor relacionado con la historia independentista de México.

En esta noticia

En el mundo del coleccionismo, las monedas antiguas pueden alcanzar valores sorprendente. Una pieza mexicana de 5 centavos, que dejó de circular en 1992, ha despertado el interés de expertos y aficionados, al punto de ser valuada en hasta 5,000,000 de pesos.

Esta moneda no solo destaca por su rareza y estado de conservación, sino también por el creciente mercado de objetos históricos que capturan la atención de quienes buscan tesoros del pasado.

El país de Latinoamérica que suspendió la construcción de 5 naves industriales por irregularidades: no es Venezuela ni Argentina

Licencia de conducir 2025: esta es la fecha límite para tramitar el documento permanente en CDMX

¿Cuál es la moneda antigua por la que pagan hasta 5,000,000 de pesos?

Esta moneda de 5 centavos estuvo en circulación en México durante las décadas de 1970 y 1980 pero, tras su desmonetización en 1992, ha incrementado su precio en el mercado digital.

Su valor histórico radica en la imagen de Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como la Corregidora de Querétaro, que está plasmada en la pieza antigua junto a la leyenda Cinco Centavos, así como el año de acuñación (1970) y el símbolo de la Casa de Moneda de México representado con una M.

  Josefa Ortiz de Domínguez aparece en una moneda antigua de México. Foto: Archivo Cronista México.

En su anverso aparece el Escudo Nacional de México junto a la leyenda Estados Unidos Mexicanos.

¿Por qué pagan millones por esta moneda antigua de 5 centavos?

Además de su escasez en el mercado, los coleccionistas y especialistas en numismática aseguran que su estado de conservación es genuino y pulcro. Esta característica eleva considerablemente el precio para quien esté interesado en esta pieza.

Cómo saber si te hicieron brujería: los 5 síntomas claros de que podrías estar afectado por un trabajo de magia negra

Regularización fiscal 2025 del SAT: cómo saber si eres candidato para obtener el 100% de descuento en multas y recargos

Es fundamental que los compradores verifiquen la autenticidad de las ofertas que encuentren. Se recomienda consultar fuentes confiables e instituciones financieras para resolver cualquier duda y asegurar que la transacción sea legítima.

¿Quién fue Josefa Ortiz de Domínguez?

Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como "La Corregidora", fue una figura clave en la lucha por la independencia de México. Nacida el 8 de septiembre de 1768 en la Ciudad de México, destacó por su valentía y compromiso con la causa insurgente.

Casada con Miguel Domínguez, corregidor de Querétaro, utilizó su posición para participar activamente en las reuniones clandestinas donde se planificaba el levantamiento contra el dominio español.

Fue ella quien, tras descubrir que los planes independentistas habían sido descubiertos por las autoridades, alertó a los líderes insurgentes, iniciando así el movimiento que culminaría con la independencia del país.

A pesar de su papel crucial, Josefa Ortiz enfrentó duras consecuencias por su participación. Fue arrestada y encarcelada en diversas ocasiones, pero nunca renegó de sus ideales.

Temas relacionados
Más noticias de moneda