Numismática

Esta moneda de 50 centavos cumplió 30 años y su valor ascendió a 7,000,000 de pesos: conoce las características de esta valiosa pieza

La pieza está hecha de una aleación de bronce y aluminio, lo que le da un color dorado distintivo. Aunque fue diseñada para uso común, con el tiempo se ha convertido en un objeto de colección.

En esta noticia

Una moneda de 50 centavos que marcó historia cumplió 30 años desde su emisión y ha sorprendido a coleccionistas y aficionados por su inesperado valor actual, que alcanza los 7,000,000 de pesos en el mercado de numismática.

Esta valiosa pieza destaca no solo por su rareza, sino también por los detalles únicos que la han convertido en un auténtico tesoro. Conoce las características que hacen especial a esta moneda y por qué se ha convertido en un objeto de deseo entre expertos y entusiastas.

El país de Latinoamérica que construirá un tren bala financiado por China: desembolsó 6.500 millones de dólares para este megaproyecto

El delicioso batido que los mayores de 60 años pueden hacer en casa: aporta colágeno y fortalece la piel, los cartílagos y las articulaciones

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que cumplió 30 años y vale una fortuna?

La moneda de 50 centavos que ha alcanzado un valor sorprendente pertenece a la familia "C", introducida en enero de 1993. Lo que comenzó como una pieza de uso diario, hoy es un tesoro codiciado por su diseño particular y su historia.

Las monedas de colección, como esta, tienen un valor superior al de las monedas comunes debido a su rareza. Foto: archivo El Cronista México

Entre las características que hacen especial a esta moneda codiciada por los coleccionistas destacan:

  • Forma dodecagonal: 12 lados que la diferencian de las monedas redondas tradicionales.
  • Dimensiones y peso: 22 milímetros de diámetro y 4.39 gramos de peso.
  • Materiales: fabricada en bronce y aluminio, con un distintivo color dorado.
  • Canto liso: sin relieves ni inscripciones adicionales.

En el anverso, la moneda presenta el emblemático Escudo Nacional de México, rodeado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".

El error de orientación en la acuñación convierte a esta moneda en una pieza única, lo que la hace más valiosa. Foto: archivo El Cronista México

Mientras tanto, en el reverso, se pueden observar el número "50", el símbolo "¢", el año de acuñación, el distintivo "" de la Casa de Moneda de México y un detalle del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.

Cómo saber si te hicieron brujería por entierro: 7 síntomas que revelan este hechizo y qué debes hacer para eliminarlo

El país de Latinoamérica que lidera junto a Estados Unidos y España en la exportación mundial de frutas: gana más de 8000 millones de dólares al año

¿Por qué esta moneda de 50 centavos vale 7,000,000 de pesos?

El valor de 7,000,000 de pesos de esta moneda se debe a un error de acuñación en el reverso, donde el diseño fue estampado al revés

Este defecto raro aumenta su valor, ya que los coleccionistas buscan piezas con errores de producción, convirtiéndola en una reliquia única y altamente codiciada.

Temas relacionados
Más noticias de monedas