Licencia de Conducir 2025: esta es la fecha límite para tramitar el documento permanente en CDMX
El trámite de la licencia de conducir permanente se puede realizar en los 35 módulos habilitados en CDMX.
Las personas que necesiten sacar su licencia de conducir permanente en CDMX tienen una fecha límite para realizar el trámite. Para ello, deberán acudir a los módulos oficiales determinados por las autoridades.
Para gestionar la credencial en la Ciudad de México es necesario pedir una cita a través de la web de la Semovi , a través de Whatsapp (55 5658 1111) o mediante una llamada al *0311 de Locatel.
Licencia de Conducir 2025: ¿cuál es la fecha límite para tramitarla?
La fecha límite para realizar el trámite de conducir permanente en la Ciudad de México (CDMX) será el miércoles 31 de diciembre de 2025.
Las solicitudes se reciben en 35 módulos y el macromódulo que abrió la Semovi para brindar atención a los ciudadanos en Ciudad de México:
- Macromódulo de la Magdalena Mixihuca: abierto todos los días, de lunes a domingo, en un horario de 9 a 21
- Secretaría de Movilidad (Semovi)
- Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
- Tesorería
- Módulos en alcaldías como Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco
¿Qué debes tener en cuenta para tramitar la Licencia de Conducir 2025?
Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos señalados por la dependencia y además contar con antecedentes vehiculares limpios. También deben tener en cuenta lo siguiente:
Si es la primera vez que la tramitas:
Deberás realizar una prueba de conocimientos en las instalaciones de los módulos de Semovi, PILARES, así como Utopías y aprobarla para lograr acceder al trámite.
Si ya tienes tu credencial y quieres renovarla:
Podrás realizar el trámite directamente, después de pagar la línea de captura correspondiente.
¿Cómo es el examen teórico para los conductores de CDMX?
Quienes soliciten la licencia por primera vez deberán seleccionar la opción Evaluación de licencia permanente en la plataforma de citas.
El sistema les proporcionará una guía de estudio basada en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito. Una vez completado este paso, podrán programar la fecha y el lugar para realizar el examen teórico.
Las autoridades señalaron que esta licencia no representa un permiso ilimitado para los automovilistas, ya que se está preparando un modelo híbrido de multas vehiculares, cuyo anuncio se realizará próximamente.
Además, se implementarán políticas que refuercen la prioridad para los peatones y los usuarios de vehículos no motorizados. Asimismo,