El país de Latinoamérica que suspendió la construcción de 5 naves industriales por irregularidades: no es Venezuela ni Argentina
Algunas obras no tienen licencias ni tampoco autorización del Gobierno del país latinoamericano en cuestión.
En un país de Latinoamérica, las autoridades municipales han suspendido la construcción de 5 naves industriales debido a la detección de irregularidades, posibles actos de corrupción y problemáticas sociales relacionadas con la movilidad.
Las autoridades locales señalaron que algunas construcciones no disponían de los permisos correspondientes y que el Gobierno estatal no había otorgado las autorizaciones pertinentes.
Además, se identificaron proyectos inviables que afectaban la movilidad y la calidad de vida de los residentes, generando conflictos sociales en la zona.
¿En qué país de Latinoamérica se suspendió la construcción de 5 naves industriales?
Se trata de México, más específicamente en el municipio de Cuautitlán, donde el Gobierno local ha colocado sellos de suspensión en 5 diferentes lugares en los que se construyen naves industriales o Centros de Distribución (Cedis).
"No tienen licencias y el gobierno del Estado de México ni siquiera ha autorizado muchas de ellas", explicó la alcaldesa de Cuautitlán, Juana Carrillo, quien además agregó que "el Gobierno anterior dio licencias sin revisar factibilidades".
Por otro lado, Carrillo comentó que también hubo quejas de los vecinos por daños en viviendas y complicaciones en su movilidad, ya que las obras provocaron un incremento en el tráfico de la zona.
¿Cuáles son las obras suspendidas por irregularidades?
Uno de los proyectos inviables está al lado de la estación del Tren Suburbano de Cuautitlán, en la colonia Santa María. "No es factible porque ahí no cabe un tráiler, además provoca el colapso del tráfico", detallo la Presidenta municipal.
Las naves que se construían en Libramiento La Joya desde 2023, según Castillo, representan un riesgo de protección civil y han causado daños a viviendas aledañas, además de generar un conflicto vial.
En la zona de La Venecia, un grupo empresarial está llevando a cabo una construcción cuyo estatus de licencias, emitidas por el ayuntamiento de Cuautitlán durante el gobierno anterior, está siendo revisado.
La suspensión de la obra provocó un conflicto con habitantes de Teoloyucan, quienes aseguran que el terreno en cuestión pertenece a su territorio.
La ampliación del Cedis de La Capilla fue paralizada porque no cuenta con permisos y además realizaban movimientos de tierra peligrosos, al igual que en el centro logístico que se construía en Parque San Mateo.