El importante anuncio sobre la Pensión Bienestar que todos los pensionados deben conocer antes del próximo pago
La Secretaría del Bienestar recordó que esta situación puede interrumpir el cobro de tu pensión. Sin embargo, no te preocupes. A continuación, te mostramos unos sencillos pasos para que puedas acceder a tu dinero sin inconvenientes.
A poco más de un mes de que la Secretaría del Bienestar inicie los depósitos del último pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, las autoridades emitieron un recordatorio importante.
A través de la plataforma X, el Banco de Bienestar informó a los pensionados sobre los pasos a seguir en caso de que hayan extraviado su Tarjeta Bienestar, la cual se utiliza para recibir los depósitos de esta pensión no contributiva.
Este aviso es crucial para asegurar que los pensionados puedan acceder a su apoyo económico sin contratiempos.
Confirmado | El SAT multará a todos los mexicanos que ahorren de esta manera
¿Qué es la Tarjeta del Bienestar?
La Tarjeta Bienestar es una herramienta financiera emitida por el Gobierno de México a través de la Financiera para el Bienestar. Esta sirve como medio de pago para recibir diferentes apoyos económicos, como la pensión para adultos mayores.
¿Cuáles son sus principales características?
- Los beneficiarios reciben sus pagos directamente en esta tarjeta, sin intermediarios.
- Funciona como cualquier otra tarjeta bancaria, permitiendo realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos, pagos en establecimientos y consultas de saldo.
- No se cobran comisiones por su uso, lo que la convierte en una opción económica para los beneficiarios.
- Cuenta con medidas de seguridad para proteger los recursos de los usuarios.
¿Para qué sirve la Tarjeta del Bienestar?
- Es el medio principal para recibir los pagos de diversos programas sociales del gobierno, como la Pensión para el Bienestar.
- Se puede utilizar para adquirir productos y servicios.
- Permite retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos y ventanillas bancarias.
- Se puede utilizar para pagar servicios como luz, agua o teléfono.
Esto es lo que debes hacer si pierdes tu Tarjeta del Bienestar
Si te das cuenta de que tu Tarjeta del Bienestar fue robada o extraviada, lo primero que debes hacer es reportarlo de inmediato.
Puedes hacerlo llamando al 800 900 2000, donde te pedirán información importante como tu CURP e INE para verificar tu identidad y proceder al bloqueo de la tarjeta. Es fundamental anotar el número de folio que te darán durante esta llamada.
Dependiendo del programa social deberás ponerte en contacto con el número o correo electrónico específico relacionado con tu situación. Este paso es esencial para iniciar el trámite de reposición de la Tarjeta Bienestar.
Una vez que hayas realizado el reporte y confirmado tus datos, se dará inicio a un proceso de reposición. Por lo general, recibirás una notificación de personal autorizado que te informará sobre el lugar y la fecha en que podrás recoger tu nueva tarjeta en un módulo o sucursal del Banco del Bienestar.
Cómo activar tu nueva Tarjeta del Bienestar
Una vez que tengas tu nueva tarjeta, puedes activarla de dos maneras. Solo deberás seguir estos pasos:
Activación por teléfono
- Llama al número 800 900 2800 desde cualquier teléfono móvil.
- Selecciona la opción 1 del menú.
- Ingresa los 16 dígitos de tu Tarjeta del Bienestar cuando se te indique.
- Introduce el número de folio que encontrarás en el talón.
Activación por internet
- Ingresa en el sitio oficial de la Secretaría de Bienestar.
- Busca la sección dedicada a la "Activación de la tarjeta del Bienestar".
- Haz clic en el enlace marcado como "Activar mi tarjeta".
- Proporciona los 16 dígitos de tu Tarjeta del Bienestar según se solicite en el portal.