Comunicado oficial

La CFE cortará la luz antes de Navidad y Año Nuevo: será por control de servicio y afectará a todos los usuarios de México

La CFE lanzó una importante advertencia a los usuarios de la luz en México. Habrá un corte de servicio previo a las festividades de fin de año.

En esta noticia

 Fin de año está marcado por diferentes celebraciones, y para evitar inconvenientes relacionados con el suministro eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una advertencia sobre posibles cortes de luz durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. Esto se debe a posibles irregularidades en el servicio que podrían ocurrir en estos días.

Es importante recordar que, cada año, la CFE comparte una serie de recomendaciones para disfrutar de las celebraciones decembrinas de manera segura, especialmente durante esta época. Estas sugerencias buscan prevenir accidentes eléctricos derivados del uso de luces y adornos navideños, así como evitar cortes de luz en los hogares.

La CFE garantiza el acceso a la luz en México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la medida que tomó el organismo y evita inconvenientes con el suministro eléctrico. Se sugiere mantenerse informado a través de los canales oficiales de comunicación.

Esta es la moneda conmemorativa más buscada por Banorte: pagan más de 60,000 pesos a cambio

¿Cómo evitar los cortes de luz?

Con la proximidad de las festividades, la CFE emitió una advertencia a los usuarios para prevenir cortes de luz en los hogares. La recomendación es evitar encender fuegos artificiales cerca de las líneas eléctricas, ya que esto podría causar desde interrupciones en el servicio hasta accidentes graves, como incendios. Para prevenir estos inconvenientes, sugieren las siguientes precauciones:

  • No detonar pirotecnia cerca de cables eléctricos, postes, líneas, subestaciones ni transformadores.
  • No tocar cables caídos.
  • Evitar conexiones no autorizadas para iluminar espacios públicos.
  • No quemar fuegos artificiales en áreas con pastizales.
  • No lanzar globos de cantoya, ya que podrían interrumpir el servicio al entrar en contacto con las redes eléctricas.

¿Cómo cuidar la luz en época de fiestas?

La CFE emitió una nueva advertencia para evitar problemas eléctricos durante Navidad y Año Nuevo, como cortocircuitos y sobrecargas, dentro de los hogares. Siguiendo estas recomendaciones, se podrán prevenir diversos riesgos y disfrutar de las festividades de forma segura:

  • Usar luces LED: las luces LED son más eficientes, consumen menos energía, generan menos calor y tienen menor riesgo de sobrecalentamiento e incendios.
  • Revisar el estado de las extensiones: asegúrate de que las extensiones no estén dañadas, sin cables expuestos ni sobrecargadas. No conectes demasiados aparatos a una sola extensión.
  • Evitar sobrecargar los contactos: conectar varios dispositivos en un mismo contacto puede causar sobrecalentamientos y cortocircuitos. Usa multicontactos de buena calidad y evita conectar más de tres extensiones en cadena.
  • Desconectar las luces al dormir o salir de casa: apaga las luces y adornos navideños antes de ir a dormir o salir, incluso si es por poco tiempo.
  • Mantener las luces alejadas de materiales inflamables: asegúrate de que las luces no estén cerca de cortinas, árboles secos, papel u otros materiales combustibles.
  • No usar luces exteriores en interiores: estas podrían no estar adecuadamente aisladas, lo que puede causar descargas eléctricas.

Confirman nuevo impuesto para jubilados | Será obligatorio para todos los que cumplan estos requisitos

¿Cuánto cuesta la luz hoy en día?

En los estados con temperaturas elevadas durante gran parte del año, la tarifa 1F se aplica para mitigar el impacto económico del consumo elevado de energía eléctrica. Sin embargo, en diciembre, entra en vigor una nueva tarifa de pago, y los costos del servicio de la CFE se estructuran de la siguiente manera:

  • Consumo básico: 1,059 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora.
  • Consumo intermedio: 1,285 pesos por cada uno de los siguientes 125 kilowatts-hora.
  • Consumo excedente: 3,763 pesos por cada kilowatt-hora adicional.

Cabe destacar que existen una serie de hábitos diarios que ayudarán a moderar el consumo de energía y, por lo tanto, a reducir el costo del servicio. En épocas de invierno, es de especial importancia prestar atención a este tipo de actividades.

Temas relacionados
Más noticias de CFE