Sin precedentes

¿Fin del mundo? Científicos hallan un patrón climático que nadie esperaba y que desafía todas las predicciones

Este descubrimiento revolucionará nuestra comprensión de los fenómenos climáticos extremos y sus consecuencias en el hemisferio sur.

En esta noticia

Un equipo internacional de científicos realizó un importante descubrimiento en el complejo rompecabezas del clima global

En las extensiones del Pacífico Sur, cerca de las costas de Nueva Zelanda y Australia, identificaron un nuevo patrón climático, bautizado como "Patrón circumpolar número de onda 4 del hemisferio sur", también conocido como SST-W4. 

Este hallazgo, comparable a descubrir un nuevo continente en un mapa ya explorado, representa un hito sin precedentes en la climatología

 El descubrimiento del SST-W4 redibuja el mapa del clima global. Fuente: SMN.  

Oro natural: la fruta con vitamina C y fibra que detiene el envejecimiento y es ideal para adelgazar

Juegos Olímpicos 2024: ¿cuántas medallas tiene México hasta ahora?

Cómo funciona el nuevo patrón climático

Un artículo, publicado en el Journal of Geophysical Research: Oceans, reveló un nuevo actor en el complejo sistema climático de nuestro planeta: el Patrón Circumpolar Número 4 del hemisferio sur (SST-W4, por sus siglas en inglés). 

Este patrón climático, originado en una región relativamente pequeña del Océano Pacífico, desencadena una serie de reacciones que influyen en la temperatura de todo el hemisferio sur.

Este patrón climático se identificó gracias a una simulación avanzada que abarcó 300 años de condiciones climáticas. Descrito como una "reacción en cadena", demostró alteraciones recurrentes en la temperatura del mar. 

El fenómeno se manifiesta mediante cuatro regiones alternantes de temperaturas cálidas y frías en los océanos, que configuran un círculo continuo alrededor del hemisferio sur.

Si bien el SST-W4 presenta ciertas similitudes con fenómenos meteorológicos tropicales como El Niño y La Niña, se comporta de manera independiente. 

Un nuevo patrón climático emerge en el Pacífico Sur, desafiando nuestras predicciones. Fuente: Shutterstock.  

El impacto que tendrá en los pronósticos meteorológicos 

Este descubrimiento es fundamental para avanzar en la precisión de los pronósticos meteorológicos y las predicciones climáticas, particularmente en el hemisferio sur. 

Gracias a esta nueva perspectiva en los modelos climáticos, los científicos tienen la oportunidad de refinar los pronósticos meteorológicos, logrando predicciones más precisas y oportunas. 

Esto no solo podría reducir los efectos de eventos climáticos extremos, sino que también mejoraría la gestión de los riesgos relacionados con el clima.

Temas relacionados
Más noticias de Meteorología