Mensaje del desastre

El "pez terremoto" que parece un dragón y anticipa catástrofes

Cuando los pescadores se topan con este animal, saben que una dramática anomalía se está gestando en las placas tectónicas.

El pez remo es considerado en la cultura japonesa como un animal sagrado asociado con el "Ryugu-jo", el palacio del Dios del mar, y es considerado como mítico ya que aparece en la superficie antes de los terremotos.

También conocido como "rey de los arenques", puede llegar a medir hasta nueve metros y es sumamente sensible a las fallas activas en el fondo marino.

La asombrosa historia detrás del pez remo y el tsunami de Japón

El terremoto y tsunami de Japón ocurrió el 11 de marzo de 2011 en la costa noreste del país, en la región de Tohoku. Tuvo una magnitud de 9 grados en la escala de Richter, y fue uno de los cinco más devastadores en la historia de la humanidad.

El movimiento sísmico desató un tsunami que golpeó las costas niponas, con olas de hasta 40 metros que se cobraron la vida de más de 1500 personas y además provocaron la desaparición de otras casi 2500.

En la cultura japonesa se considera que cuando aparecen en la superficie es porque se ha desatado la ira de los dioses. Según Ocean Conservancy, en los momentos previos al terremoto aparecieron 20 peces remo en las costas.

Kiyoshi Wadatsumi, especialista en sismología ecológica y presidente de la organización sin fines de lucro e-PISCO, aseguró en 2010 que la especie vive cerca de los fondos marinos y es sensible a las "fallas activas".

Un informe realizado por History Latinoamérica entrevistó a diversos pescadores en México, una región que solo en diciembre de 2022 registró 2813 eventos sísmicos. Los locales aseguraron que el animal "parece un dragón" y que antes del terremoto de 1985 encontraron uno gigante en las costas.

¿Dónde habita el pez remo?

El pez remo, también conocido como oarfish, es una especie que pertenece a la familia Regalecidae. Habita en aguas muy profundas, entre los 200 y 1000 metros bajo la superficie, y puede soportar tanto temperaturas frías como tibias.

Se reparte mayoritariamente en aguas tropicales y subtropicales como las costas de Japón, Hawaii, California, Nueva Zelanda y Australia.

Encontrar a un pez remo en la orilla puede ser señal de que se avecina un terremoto.

Tiene una apariencia alargada y delgada con colores plateados, pueden alcanzar los 11 metros de largo. Se distingue del resto de sus pares por tener un dorsal rojo que se extiende a lo largo de su espalda, por lo que muchas veces es catalogado como un pez "dragón".

Es un depredador que se alimenta principalmente de zooplancton, peces más pequeños y calamares. Su último avistamiento fue en la ciudad de Hué, en Vietnam.

Temas relacionados
M?s noticias de terremoto
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.