Atención

Estudiar gratis en Harvard: el curso online que pueden hacer los extranjeros y con el que consiguen trabajo en tiempo récord

Los aspirantes a formar parte de la prestigiosa entidad educativa estadounidense sin pagar una sola moneda podrán hacerlo accediendo a este curso gratuito.

En esta noticia

La Universidad de Harvard dio a conocer una oferta única para todos aquellos extranjeros y habitantes de Estados Unidos que busquen estudiar en la institución sin pagar una moneda.

Desde la prestigiosa entidad educativa estadounidense publicaron un curso totalmente gratuito y online con el que los aspirantes tendrán la posibilidad de formarse académicamente en una de las áreas profesionales más solicitadas de la actualidad.

Atención inmigrantes en USA: si viven esta cantidad de años en el país podrán pedir la ciudadanía

Atención estudiantes: la mala noticia que afecta a los alumnos de la beca Benito Juárez

¿Cuál es el curso gratuito que ofrece Harvard para extranjeros?

El programa que lanzó la Universidad de Harvard para todos aquellos aficionados por la tecnología recibe el nombre "Introducción a la ciencia de datos con Python" y permite a los extranjeros y ciudadanos del país estudiar de forma online y gratuita.

El curso es ofrecido a través de edX, una plataforma que utiliza Harvard y Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y que permite a estudiantes de todo el mundo con acceso a Internet acceder a "la mejor educación".

Los interesados en inscribirse podrán hacerlo a través del siguiente enlace. Cabe destacar que el programa completo da inicio el 15 de septiembre y no tendrá costo para ningún alumno. No obstante, quienes deseen obtener un certificado que acredite la finalización del curso deberán abonar un monto de dinero cercano a los USD 299.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al curso?

Entre las condiciones que estipula la Universidad de Harvard para que los estudiantes puedan realizar el curso sin problemas se destaca tener conocimientos básicos de programación con Python, estadística e inglés.

En lo que respecta al idioma, si los aspirantes no tienen dominio absoluto de la lengua tendrán la posibilidad de activar los subtítulos en español, francés, alemán y portugués.

Harvard ofrece un sin fin de cursos gratuitos para extranjeros. Foto: Archivo.

¿Cuáles son las temáticas con las que se trabajará?

Entre las temáticas con las que se trabajará en el curso tienen los siguientes objetivos:

  • Obtener experiencia práctica y practicar el uso de Python para resolver desafíos reales de ciencia de datos.
  • Practicar la programación y codificación de Python para modelado, estadísticas y narración de historias.
  • Utilizar bibliotecas populares como Pandas, numPy, matplotlib y SKLearn
  • Ejecutar modelos básicos de aprendizaje automático con Python, evaluar el rendimiento de esos modelos y aplicarlos a problemas del mundo real.
  • Construir una base para el uso de Python en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, preparándolo para el estudio futuro de Python.

Universidad de Harvard: todos los cursos gratuitos que se ofrecen

La prestigiosa entidad educativa ofrece un total de 157 cursos que pueden estudiarse de manera remota y sin costo alguno. A través de su sitio web, otorga una detallada descripción de cuáles son los objetivos y las metas que persiguen.

Cabe destacar que cada uno cuenta con su propio enfoque y su temática particular. Entre las áreas en las que se distribuyen estos programas gratuitos, se destacan:

  • Diseño artístico
  • Negocios
  • Ciencias de la Computación
  • Ciencia de Datos
  • Educación y Enseñanza
  • Salud y Medicina
  • Humanidades
  • Teología
  • Matemáticas
  • Programación
  • Ciencia
  • Ciencias Sociales

Paso a paso: cómo inscribirse a los cursos

Para realizar un recorrido y ver cada detalle de la oferta académica, será necesario seguir una serie de pasos dentro del propio sitio web de la institución:

  1. Al ingresar al sitio, en el apartado "Courses", se tendrá que seleccionar la categoría "Free", que alude a los cursos gratuitos.
  2. Allí se encontrará la sección titulada "Subject Area" o "Área Temática". Clickeando, se podrá acceder a un menú con las 11 áreas de aprendizaje disponibles.
  3. El segundo paso permitirá visualizar todos los cursos disponibles. Sobre el que se tenga mayor interés, se podrá clickear, así como también en el botón de color rojo con la etiqueta "Learn More" que se desplegará.
  4. Este paso redirigirá al usuario a una página con el plan de estudios detallado: temas, instructores, fechas de inicio y finalización del mismo, entre algunos de los datos destacados.
  5. Cabe destacar que los cursos se encuentran alojados en la plataforma edX, por lo que se necesitará crea una cuenta para iniciar sesión. Una vez registrado el usuario, con sólo hacer click en el botón "Enroll", la inscripción al curso ya estará realizada.
Temas relacionados
Más noticias de Harvard